Vínculo afectivo entre gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el vínculo afectivo entre las gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fueron 19 gestantes adolescentes atendidas entre mayo a octubre de 2013 en es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Eugenio, Nancy Elizabeth, Espinoza Tarazona, Yola, Manrique De Lara Suárez, Digna Amabilia, Carrillo y Espinoza, Carlos Antonio, Miraval Tarazona, Zoila Elvira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/63
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/63
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Vínculo afectivo
Gestantes adolescentes
Recién nacidos
id REVSMF_1bba7be93b232969772cb9139aab90a8
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/63
network_acronym_str REVSMF
network_name_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository_id_str .
spelling Vínculo afectivo entre gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de HuánucoCastañeda Eugenio, Nancy ElizabethEspinoza Tarazona, YolaManrique De Lara Suárez, Digna AmabiliaCarrillo y Espinoza, Carlos AntonioMiraval Tarazona, Zoila ElviraDepresiónVínculo afectivoGestantes adolescentesRecién nacidosObjetivo: Determinar el vínculo afectivo entre las gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fueron 19 gestantes adolescentes atendidas entre mayo a octubre de 2013 en establecimientos de salud de Huánuco con diagnóstico de depresión. Los datos se recolectaron a través de un test adaptado por las investigadoras para realizar un descarte rápido de depresión basado en la escala de depresión perinatal de Edimburgo y un cuestionario que evalúo la vinculación afectiva prenatal mediante la técnica de entrevista. Resultados: El porcentaje de depresión durante el tercer trimestre fue 17,7%, de ellas 78,9% presentó depresión leve. Respecto a los datos sociodemográficos la mayoría de las adolescentes presentaron estudios incompletos, solteras, ocupación estudiante o ama de casa, viven con padres y dependen económicamente de ellos. Durante el puerperio el 57,9% mostró cariño por el recién nacido, en el 47,4% son otras personas las que se encargan del cuidado del neonato, el 78,9% de adolescentes se cataloga como madre poco responsable; el 52,6% da de lactar a su bebé solo porque existe la necesidad de alimentarlo. La depresión se asoció con el vínculo afectivo prenatal (p=0,02). Conclusiones: Las gestantes adolescentes con depresión, constituyen una población vulnerable, cuyo vínculo afectivo con sus recién nacidos es alta con 63,1%. La depresión en el tercer trimestre del embarazo se relaciona con el vínculo afectivo entre la madre y su recién nacido.Sociedad Materno Fetal2018-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.application/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/63Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 3 Núm. 3 (2018); 15 -19International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 3 Núm. 3 (2018); 15 -19International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 3 Núm. 3 (2018); 15 -19Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 3 Núm. 3 (2018); 15 -192519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/63/80Derechos de autor 2018 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/632018-10-02T03:36:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Vínculo afectivo entre gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco
title Vínculo afectivo entre gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco
spellingShingle Vínculo afectivo entre gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco
Castañeda Eugenio, Nancy Elizabeth
Depresión
Vínculo afectivo
Gestantes adolescentes
Recién nacidos
title_short Vínculo afectivo entre gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco
title_full Vínculo afectivo entre gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco
title_fullStr Vínculo afectivo entre gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco
title_full_unstemmed Vínculo afectivo entre gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco
title_sort Vínculo afectivo entre gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Eugenio, Nancy Elizabeth
Espinoza Tarazona, Yola
Manrique De Lara Suárez, Digna Amabilia
Carrillo y Espinoza, Carlos Antonio
Miraval Tarazona, Zoila Elvira
author Castañeda Eugenio, Nancy Elizabeth
author_facet Castañeda Eugenio, Nancy Elizabeth
Espinoza Tarazona, Yola
Manrique De Lara Suárez, Digna Amabilia
Carrillo y Espinoza, Carlos Antonio
Miraval Tarazona, Zoila Elvira
author_role author
author2 Espinoza Tarazona, Yola
Manrique De Lara Suárez, Digna Amabilia
Carrillo y Espinoza, Carlos Antonio
Miraval Tarazona, Zoila Elvira
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Depresión
Vínculo afectivo
Gestantes adolescentes
Recién nacidos
topic Depresión
Vínculo afectivo
Gestantes adolescentes
Recién nacidos
description Objetivo: Determinar el vínculo afectivo entre las gestantes adolescentes con depresión y sus recién nacidos en establecimientos de salud de Huánuco. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra fueron 19 gestantes adolescentes atendidas entre mayo a octubre de 2013 en establecimientos de salud de Huánuco con diagnóstico de depresión. Los datos se recolectaron a través de un test adaptado por las investigadoras para realizar un descarte rápido de depresión basado en la escala de depresión perinatal de Edimburgo y un cuestionario que evalúo la vinculación afectiva prenatal mediante la técnica de entrevista. Resultados: El porcentaje de depresión durante el tercer trimestre fue 17,7%, de ellas 78,9% presentó depresión leve. Respecto a los datos sociodemográficos la mayoría de las adolescentes presentaron estudios incompletos, solteras, ocupación estudiante o ama de casa, viven con padres y dependen económicamente de ellos. Durante el puerperio el 57,9% mostró cariño por el recién nacido, en el 47,4% son otras personas las que se encargan del cuidado del neonato, el 78,9% de adolescentes se cataloga como madre poco responsable; el 52,6% da de lactar a su bebé solo porque existe la necesidad de alimentarlo. La depresión se asoció con el vínculo afectivo prenatal (p=0,02). Conclusiones: Las gestantes adolescentes con depresión, constituyen una población vulnerable, cuyo vínculo afectivo con sus recién nacidos es alta con 63,1%. La depresión en el tercer trimestre del embarazo se relaciona con el vínculo afectivo entre la madre y su recién nacido.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/63
url http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/63
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/63/80
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Internacional de Salud Materno Fetal
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Materno Fetal
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 3 Núm. 3 (2018); 15 -19
International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 3 Núm. 3 (2018); 15 -19
International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 3 Núm. 3 (2018); 15 -19
Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 3 Núm. 3 (2018); 15 -19
2519-9994
reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
instname:Sociedad Materno Fetal
instacron:RISMF
instname_str Sociedad Materno Fetal
instacron_str RISMF
institution RISMF
reponame_str Revista Internacional de Salud Materno Fetal
collection Revista Internacional de Salud Materno Fetal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846970187011588096
score 12.645915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).