Salud sexual y reproductiva de trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar las características de la salud sexual y reproductiva de las trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima. Material y métodos: Estudio trasversal realizado en el Centro de Salud de Piedra Liza del Ministerio de Salud en Lima Perú en 102 trabajadoras sexuales a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/17 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/17 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | trabajadora sexual sexualidad prostitución salud reproductiva |
| id |
REVSMF_173de37475afd8c0cc9f227454a898e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/17 |
| network_acronym_str |
REVSMF |
| network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Salud sexual y reproductiva de trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de LimaMunares García, OscarAlvites Luna, Celiatrabajadora sexualsexualidadprostituciónsalud reproductivaObjetivos: Identificar las características de la salud sexual y reproductiva de las trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima. Material y métodos: Estudio trasversal realizado en el Centro de Salud de Piedra Liza del Ministerio de Salud en Lima Perú en 102 trabajadoras sexuales atendidas entre diciembre de 2002 a marzo de 2003. Se entrevistaron y evaluaron las historias clínicas de planificación familiar. La información fue analizada aplicando estadísticas no paramétricas Chi cuadrado, H de Kruskal Wallis y regresión lineal múltiple significativos p<0,05. Resultados: El rango de edad de las trabajadoras sexuales fue entre 17 a 45 años. El 47,1% era soltera y 14,7% madre soltera. 27,5% vive con pareja estable, 53,9% ha tenido actividad sexual el día anterior con pareja estable, 57,8% sexo vaginal, 18,6% sexo oral y 10,8% sexo anal. Con respecto a clientes la mediana de clientes por día 6; todas manifestaron haber tenido sexo vaginal, 22,5% sexo oral, 10,8% sexo anal. 76,5% empleó preservativos con clientes. 65,7% empleó anticonceptivos, 33,3% inyectable trimestral. Conclusiones: En las trabajadoras sexuales podemos indicar que la frecuencia sexual es mayor con clientes que con pareja estable, las variables sexuales son similares en ambos grupos. Existe diferencias entre el número de embarazos y abortos que presentan las trabajadoras sexuales conforme incrementan el rango de edad, la utilización de anticonceptivos es similar que a las mujeres no trabajadoras sexuales.Sociedad Materno Fetal2017-12-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.application/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/17Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 3 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 9-16International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 3 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 9-16International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 3 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 9-16Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 3 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 9-162519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/17/16Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/172017-12-07T17:09:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Salud sexual y reproductiva de trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima |
| title |
Salud sexual y reproductiva de trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima |
| spellingShingle |
Salud sexual y reproductiva de trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima Munares García, Oscar trabajadora sexual sexualidad prostitución salud reproductiva |
| title_short |
Salud sexual y reproductiva de trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima |
| title_full |
Salud sexual y reproductiva de trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima |
| title_fullStr |
Salud sexual y reproductiva de trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima |
| title_full_unstemmed |
Salud sexual y reproductiva de trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima |
| title_sort |
Salud sexual y reproductiva de trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Munares García, Oscar Alvites Luna, Celia |
| author |
Munares García, Oscar |
| author_facet |
Munares García, Oscar Alvites Luna, Celia |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvites Luna, Celia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
trabajadora sexual sexualidad prostitución salud reproductiva |
| topic |
trabajadora sexual sexualidad prostitución salud reproductiva |
| description |
Objetivos: Identificar las características de la salud sexual y reproductiva de las trabajadoras sexuales atendidas en un centro de salud de Lima. Material y métodos: Estudio trasversal realizado en el Centro de Salud de Piedra Liza del Ministerio de Salud en Lima Perú en 102 trabajadoras sexuales atendidas entre diciembre de 2002 a marzo de 2003. Se entrevistaron y evaluaron las historias clínicas de planificación familiar. La información fue analizada aplicando estadísticas no paramétricas Chi cuadrado, H de Kruskal Wallis y regresión lineal múltiple significativos p<0,05. Resultados: El rango de edad de las trabajadoras sexuales fue entre 17 a 45 años. El 47,1% era soltera y 14,7% madre soltera. 27,5% vive con pareja estable, 53,9% ha tenido actividad sexual el día anterior con pareja estable, 57,8% sexo vaginal, 18,6% sexo oral y 10,8% sexo anal. Con respecto a clientes la mediana de clientes por día 6; todas manifestaron haber tenido sexo vaginal, 22,5% sexo oral, 10,8% sexo anal. 76,5% empleó preservativos con clientes. 65,7% empleó anticonceptivos, 33,3% inyectable trimestral. Conclusiones: En las trabajadoras sexuales podemos indicar que la frecuencia sexual es mayor con clientes que con pareja estable, las variables sexuales son similares en ambos grupos. Existe diferencias entre el número de embarazos y abortos que presentan las trabajadoras sexuales conforme incrementan el rango de edad, la utilización de anticonceptivos es similar que a las mujeres no trabajadoras sexuales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista. |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/17 |
| url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/17 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/17/16 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 1 Núm. 3 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 9-16 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 1 Núm. 3 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 9-16 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 1 Núm. 3 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 9-16 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 1 Núm. 3 (2016): Revista Internacional de Salud Materno Fetal; 9-16 2519-9994 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
| instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
| instacron_str |
RISMF |
| institution |
RISMF |
| reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846970186012295168 |
| score |
12.64822 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).