Machine learning in health: Applications, limitations and ethical implications
Descripción del Articulo
Gran parte de las decisiones que asumimos en las ciencias de la salud, desde la salud pública hasta la práctica asistencial, son respaldadas por información obtenida a partir de datos. En las últimas décadas, las instituciones han buscado aglomerarlos en amplias bases, con el objetivo de generar nue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/148 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje automático Inteligencia artificial Salud pública |
| Sumario: | Gran parte de las decisiones que asumimos en las ciencias de la salud, desde la salud pública hasta la práctica asistencial, son respaldadas por información obtenida a partir de datos. En las últimas décadas, las instituciones han buscado aglomerarlos en amplias bases, con el objetivo de generar nuevos conocimientos. Sin embargo, el dato como tal es inútil, puesto que requieren un análisis mediante el uso de algoritmos para obtener resultados. Durante el siglo XXI estos algoritmos han tenido un notable desarrollo, siendo aún más potentes que la estadística clásica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).