Factores de riesgo para la progresión de la infección crónica de la Hepatitis viral C
Descripción del Articulo
El virus de la hepatitis C ha surgido como la causa de la segunda mayor epidemia de infección viral después del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en las pasadas dos décadas. Una característica importante de la infección del virus de la Hepatitis C es el curso variable de su historia natural...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/772 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hepatitis Viral C factores de riesgo hepatitis viral B cronicidad |
Sumario: | El virus de la hepatitis C ha surgido como la causa de la segunda mayor epidemia de infección viral después del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en las pasadas dos décadas. Una característica importante de la infección del virus de la Hepatitis C es el curso variable de su historia natural. Las personas que contraen este agente desarrollan infección crónica en aproximadamente el 80% de casos con grado variable de daño hepático incluyendo cirrosis y más aún carcinoma hepatocelular. Sin embargo sólo una minoría progresa a las formas severas. Diversos factores relacionados al huésped parecen influir en la progresión de la hepatitis C a cirrosis. Los más importantes incluyen abuso de alcohol, edad en la que se adquiere la infección, duración de la infección, sobrepeso, sexo masculino y coinfección con el virus de la hepatitis A, B o VIH. Es menos clara la evidencia acerca del rol de los niveles de fierro en el hígado ,el tabaco o la fuente de infección. Los factores relacionados al agente no parecen jugar un rol en la progresión de la enfermedad. Se requieren estudios adicionales con grupos de control apropiados para confirmar la participación de los factores de huésped antes mencionados e identificar otros que podrían influenciar la historia natural de la infección por hepatitis C. La reducción de la ingestión de alcohol, del sobrepeso, del consumo del tabaco y la vacunación contra la hepatitis A y B podrían contribuir al tratamiento de la infección crónica por HVC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).