Efecto del aceite de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en la carcinogénesis de colon inducida por 1,2–dimetilhidrazina en ratas Holtzman
Descripción del Articulo
Objetivos: Evaluar el efecto protector del aceite de Sacha Inchi (ASI) sobre el desarrollo de cáncer de colon (CC) inducido con 1,2–dimetilhidrazina (DMH) en ratas Holtzman. Materiales y métodos: Estudio experimental con 28 ratas albinas machos de la cepa Holtzman distribuidas al azar en 4 grupos: u...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/245 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias del colon Ácido alfa-linolénico Ácido linoleico 1 2-dimetilhidrazina Ratas |
Sumario: | Objetivos: Evaluar el efecto protector del aceite de Sacha Inchi (ASI) sobre el desarrollo de cáncer de colon (CC) inducido con 1,2–dimetilhidrazina (DMH) en ratas Holtzman. Materiales y métodos: Estudio experimental con 28 ratas albinas machos de la cepa Holtzman distribuidas al azar en 4 grupos: un grupo control positivo expuesto a DMH (C1), un grupo control negativo expuesto a ASI a 150 μL/kg/día (C2), y dos grupos experimentales expuestos a DMH con ASI a 150 μL/kg/día (E1) y ASI a 300 μL/kg/día (E2). La DMH se aplicó por 8 semanas y con un tiempo total de inducción de 22 semanas. Luego se realizó el análisis patológico mediante la identificación de lesiones tumorales cancerosas en los intestinos. El efecto protector se evaluó en base a las proporciones de ausencia de lesión en los grupos expuestos a DMH. Resultados: Se identificaron lesiones tumorales cancerosas en: dos especímenes del grupo C1, un espécimen del grupo E1 y dos especímenes del grupo E2. No se identificaron lesiones intestinales en el grupo C2. Las proporciones de ausencia de lesión fueron: en el grupo C1 de 75%, en el grupo E1 de 87,5% y en el grupo E2 de 75%. No se encontraron diferencias significativas (p>0,05). Conclusiones: No se evidenció un efecto protector significativo del ASI sobre el desarrollo de CC inducido con DMH en ratas Holtzman, respecto al grupo control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).