Caracterización y subtipos del síndrome de intestino irritable en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México

Descripción del Articulo

Introducción: Pocos estudios pediátricos clasifican los subtipos del síndrome de intestino irritable (SII). Objetivo: Describir las características y subtipos del SII en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México. Material y métodos: Estudio de prevalencia realizado en niños entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasco-Benítez, Carlos Alberto, Chanís, Ricardo, Játiva, Edgar, Zablah, Roberto, Mejía, Milton, Rodriguez Reynosa, Laura, Leyva Jimenez, Sofia Araceli
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/886
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome del intestino irritable
Enfermedades gastrointestinales
Niño
Prevalencia
id REVSGP_f976eb3fc68b30542c819ae69844a5f5
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/886
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Caracterización y subtipos del síndrome de intestino irritable en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y MéxicoVelasco-Benítez, Carlos AlbertoChanís, RicardoJátiva, EdgarZablah, RobertoMejía, MiltonRodriguez Reynosa, LauraLeyva Jimenez, Sofia AraceliSíndrome del intestino irritableEnfermedades gastrointestinalesNiñoPrevalenciaIntroducción: Pocos estudios pediátricos clasifican los subtipos del síndrome de intestino irritable (SII). Objetivo: Describir las características y subtipos del SII en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México. Material y métodos: Estudio de prevalencia realizado en niños entre los 8 y 18 años de edad con diagnóstico de SII. Los niños respondieron el Cuestionario para Síntomas Gastrointestinales Pediátricos Roma III para Escolares y Adolescentes (QPGS-III) para identificar desordenes gastrointestinales funcionales (DGFs). Se tuvieron en cuenta variables como edad y sexo. Los subtipos de SII se clasificaron en SII con estreñimiento (SII-e), con diarrea (SII-d), mixto (SII-m) y sin subtipo (SII-ss). El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central, t-student a dos colas, chi cuadrado, y prueba exacta de Fisher, siendo una p<0,05 significativa. Resultados: Fueron incluidos 79 niños (54,4% femeninos; 12,1±2,1 años) presentándose SII-ss en 55,7%, SII-e en 15,2%, SII-m en 15,2% y SII-d en 13,9%. Predominó el dolor severo la mayor parte del día y con heces mucosas; siendo posibles asociaciones para SII-d el colegio y el sexo. Conclusión: Luego del SII-ss, los SII-e, SII-d y SII-m son similares, siendo los posibles factores de riesgo para SII-d, el colegio público y el género femenino.Sociedad de Gastroenterología del Perú2018-08-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/88610.47892/rgp.2018.382.886Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 2 (2018); 131-71609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/886/857Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/8862018-08-10T05:09:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y subtipos del síndrome de intestino irritable en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México
title Caracterización y subtipos del síndrome de intestino irritable en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México
spellingShingle Caracterización y subtipos del síndrome de intestino irritable en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México
Velasco-Benítez, Carlos Alberto
Síndrome del intestino irritable
Enfermedades gastrointestinales
Niño
Prevalencia
title_short Caracterización y subtipos del síndrome de intestino irritable en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México
title_full Caracterización y subtipos del síndrome de intestino irritable en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México
title_fullStr Caracterización y subtipos del síndrome de intestino irritable en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México
title_full_unstemmed Caracterización y subtipos del síndrome de intestino irritable en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México
title_sort Caracterización y subtipos del síndrome de intestino irritable en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México
dc.creator.none.fl_str_mv Velasco-Benítez, Carlos Alberto
Chanís, Ricardo
Játiva, Edgar
Zablah, Roberto
Mejía, Milton
Rodriguez Reynosa, Laura
Leyva Jimenez, Sofia Araceli
author Velasco-Benítez, Carlos Alberto
author_facet Velasco-Benítez, Carlos Alberto
Chanís, Ricardo
Játiva, Edgar
Zablah, Roberto
Mejía, Milton
Rodriguez Reynosa, Laura
Leyva Jimenez, Sofia Araceli
author_role author
author2 Chanís, Ricardo
Játiva, Edgar
Zablah, Roberto
Mejía, Milton
Rodriguez Reynosa, Laura
Leyva Jimenez, Sofia Araceli
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome del intestino irritable
Enfermedades gastrointestinales
Niño
Prevalencia
topic Síndrome del intestino irritable
Enfermedades gastrointestinales
Niño
Prevalencia
description Introducción: Pocos estudios pediátricos clasifican los subtipos del síndrome de intestino irritable (SII). Objetivo: Describir las características y subtipos del SII en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México. Material y métodos: Estudio de prevalencia realizado en niños entre los 8 y 18 años de edad con diagnóstico de SII. Los niños respondieron el Cuestionario para Síntomas Gastrointestinales Pediátricos Roma III para Escolares y Adolescentes (QPGS-III) para identificar desordenes gastrointestinales funcionales (DGFs). Se tuvieron en cuenta variables como edad y sexo. Los subtipos de SII se clasificaron en SII con estreñimiento (SII-e), con diarrea (SII-d), mixto (SII-m) y sin subtipo (SII-ss). El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central, t-student a dos colas, chi cuadrado, y prueba exacta de Fisher, siendo una p<0,05 significativa. Resultados: Fueron incluidos 79 niños (54,4% femeninos; 12,1±2,1 años) presentándose SII-ss en 55,7%, SII-e en 15,2%, SII-m en 15,2% y SII-d en 13,9%. Predominó el dolor severo la mayor parte del día y con heces mucosas; siendo posibles asociaciones para SII-d el colegio y el sexo. Conclusión: Luego del SII-ss, los SII-e, SII-d y SII-m son similares, siendo los posibles factores de riesgo para SII-d, el colegio público y el género femenino.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/886
10.47892/rgp.2018.382.886
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/886
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2018.382.886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/886/857
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 2 (2018); 131-7
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846066569925361664
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).