Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mejía, Milton', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio científico tiene por título: diseño de estrategias auditivas con canciones, para desarrollar la capacidad de la expresión oral en el idioma inglés en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E Nº 17524 “San Agustín” del caserío de San Agustín, distrito de Bellavista, provincia de Jaén, región de Cajamarca. En el cual se formuló el siguiente problema de investigación: apreciamos que los alumnos del primer grado de educación secundaria de la I.E Nº 17524 “San Agustín” del caserío de San Agustín, distrito de Bellavista, provincia de Jaén, región de Cajamarca, presentan dificultades para desarrollar la capacidad de la expresión oral en el idioma inglés; que se manifiesta en la inadecuada expresión oral. Referido al objeto de estudio, es el proceso de aprendizaje – enseñanza de los estudiantes en el área de inglés del Pri...
2
tesis de grado
El presente trabajo se evaluó en conocimiento del personal de salud en el manejo de residuos sólidos del centro Médico Daniel Alcides Carrión en las diferentes etapas como son la segregación en la fuente, la recolección, el transporte, el almacenamiento interno y almacenamiento final.Inicialmente, para el logro del fin mencionado, fue necesario comenzar con la etapa diagnostica, en la cual atreves de encuestas, y caracterización de residuos, se define tanto el tipo y cantidad de residuos generados como las debilidades y fortalezas actuales que presenta el centro de Salud Daniel Alcides Carrión a través de la Matriz FODA. Para el diagnóstico sobre el conocimiento del manejo de residuos sólidos y salud ocupacional se trabajó con un universo de 65 personas y los datos fueron obtenidos atreves de encuestas, se procedió a la tabulación de los datos aplicando tablas y representac...
3
artículo
Introducción: Pocos estudios pediátricos clasifican los subtipos del síndrome de intestino irritable (SII). Objetivo: Describir las características y subtipos del SII en niños de Panamá, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y México. Material y métodos: Estudio de prevalencia realizado en niños entre los 8 y 18 años de edad con diagnóstico de SII. Los niños respondieron el Cuestionario para Síntomas Gastrointestinales Pediátricos Roma III para Escolares y Adolescentes (QPGS-III) para identificar desordenes gastrointestinales funcionales (DGFs). Se tuvieron en cuenta variables como edad y sexo. Los subtipos de SII se clasificaron en SII con estreñimiento (SII-e), con diarrea (SII-d), mixto (SII-m) y sin subtipo (SII-ss). El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central, t-student a dos colas, chi cuadrado, y prueba exacta de Fisher, siendo una p<0,05 sign...