Una Nueva Técnica para la Remoción Segura de Cuerpos Extraños Impactados en el Tubo Digestivo Alto: Uso del “CAP” (Copa, Capuchon o Cilindro) Reusable del Ligador Variceal
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: La ingesta de cuerpos extraños es una de las mas comunes emergencias endoscopicas. Deben ser extraidos tan pronto como sea posible para evitar complicaciones graves como perforacion o hemorragia. Sin embargo, la remoción de los objetos puntiagudos es dificil y pueden ocurrir complicacione...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/274 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | cuerpos extraños endoscopia digestiva alta copa transparente |
| id |
REVSGP_f449ce195e39f4a63bdaebf33410e0cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/274 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Una Nueva Técnica para la Remoción Segura de Cuerpos Extraños Impactados en el Tubo Digestivo Alto: Uso del “CAP” (Copa, Capuchon o Cilindro) Reusable del Ligador VaricealChávez Rossell, Miguelcuerpos extrañosendoscopia digestiva altacopa transparenteOBJETIVOS: La ingesta de cuerpos extraños es una de las mas comunes emergencias endoscopicas. Deben ser extraidos tan pronto como sea posible para evitar complicaciones graves como perforacion o hemorragia. Sin embargo, la remoción de los objetos puntiagudos es dificil y pueden ocurrir complicaciones durante su extracción. Por lo que varios accesorios son usados para prevenir la injuria de la mucosa. MATERIALES Y MÉTODOS: Describimos una nueva tecnica para la extracción exitosa de cuerpos extraños del tracto digestivo superior usando el ¨cap¨ (copa, capuchón o cilindro plástico) reusado de un ligador variceal. RESULTADOS: Se presentan 17 casos ( 9 hombres y 8 mujeres). Los tipos de cuerpos extraños removidos fueron huesos de pollo (n:7), espinas de pescado (n:3), prótesis dental parcial (n:2), bolo alimenticio (n:2), alfiler (n:1), chinche dorado (n:1) y una tableta con su empaque (n:1). No se presentaron complicaciones. CONCLUSIONES: Esta nueva técnica es segura y efectiva. Ventajas: mejorar la visión en unión faringo- esofagica, desimpactar los cuerpos extraños a ese nivel, evitar que los objetos puntiagudos dañen la mucosa o el endoscopio, aspirar bolos de alimentos y disminuir el tiempo de la extracción.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/27410.47892/rgp.2012.322.274Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (2); 150-61609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/274/268Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2742017-08-08T06:59:25Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una Nueva Técnica para la Remoción Segura de Cuerpos Extraños Impactados en el Tubo Digestivo Alto: Uso del “CAP” (Copa, Capuchon o Cilindro) Reusable del Ligador Variceal |
| title |
Una Nueva Técnica para la Remoción Segura de Cuerpos Extraños Impactados en el Tubo Digestivo Alto: Uso del “CAP” (Copa, Capuchon o Cilindro) Reusable del Ligador Variceal |
| spellingShingle |
Una Nueva Técnica para la Remoción Segura de Cuerpos Extraños Impactados en el Tubo Digestivo Alto: Uso del “CAP” (Copa, Capuchon o Cilindro) Reusable del Ligador Variceal Chávez Rossell, Miguel cuerpos extraños endoscopia digestiva alta copa transparente |
| title_short |
Una Nueva Técnica para la Remoción Segura de Cuerpos Extraños Impactados en el Tubo Digestivo Alto: Uso del “CAP” (Copa, Capuchon o Cilindro) Reusable del Ligador Variceal |
| title_full |
Una Nueva Técnica para la Remoción Segura de Cuerpos Extraños Impactados en el Tubo Digestivo Alto: Uso del “CAP” (Copa, Capuchon o Cilindro) Reusable del Ligador Variceal |
| title_fullStr |
Una Nueva Técnica para la Remoción Segura de Cuerpos Extraños Impactados en el Tubo Digestivo Alto: Uso del “CAP” (Copa, Capuchon o Cilindro) Reusable del Ligador Variceal |
| title_full_unstemmed |
Una Nueva Técnica para la Remoción Segura de Cuerpos Extraños Impactados en el Tubo Digestivo Alto: Uso del “CAP” (Copa, Capuchon o Cilindro) Reusable del Ligador Variceal |
| title_sort |
Una Nueva Técnica para la Remoción Segura de Cuerpos Extraños Impactados en el Tubo Digestivo Alto: Uso del “CAP” (Copa, Capuchon o Cilindro) Reusable del Ligador Variceal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez Rossell, Miguel |
| author |
Chávez Rossell, Miguel |
| author_facet |
Chávez Rossell, Miguel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
cuerpos extraños endoscopia digestiva alta copa transparente |
| topic |
cuerpos extraños endoscopia digestiva alta copa transparente |
| description |
OBJETIVOS: La ingesta de cuerpos extraños es una de las mas comunes emergencias endoscopicas. Deben ser extraidos tan pronto como sea posible para evitar complicaciones graves como perforacion o hemorragia. Sin embargo, la remoción de los objetos puntiagudos es dificil y pueden ocurrir complicaciones durante su extracción. Por lo que varios accesorios son usados para prevenir la injuria de la mucosa. MATERIALES Y MÉTODOS: Describimos una nueva tecnica para la extracción exitosa de cuerpos extraños del tracto digestivo superior usando el ¨cap¨ (copa, capuchón o cilindro plástico) reusado de un ligador variceal. RESULTADOS: Se presentan 17 casos ( 9 hombres y 8 mujeres). Los tipos de cuerpos extraños removidos fueron huesos de pollo (n:7), espinas de pescado (n:3), prótesis dental parcial (n:2), bolo alimenticio (n:2), alfiler (n:1), chinche dorado (n:1) y una tableta con su empaque (n:1). No se presentaron complicaciones. CONCLUSIONES: Esta nueva técnica es segura y efectiva. Ventajas: mejorar la visión en unión faringo- esofagica, desimpactar los cuerpos extraños a ese nivel, evitar que los objetos puntiagudos dañen la mucosa o el endoscopio, aspirar bolos de alimentos y disminuir el tiempo de la extracción. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/274 10.47892/rgp.2012.322.274 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/274 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2012.322.274 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/274/268 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (2); 150-6 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699727396012032 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).