Compromiso Duodenal en púrpura de Henoch-Schönlein

Descripción del Articulo

La Purpura de Henoch-Schönlein (PHS) es una vasculitis sistémica de pequeños vasos que afecta piel, articulaciones, tracto gastrointestinal y riñones en diferente grado y variada intensidad. Se presenta con mayor frecuencia en niños por lo que es considerada como la causa mas común de púrpura no tro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacaltana Mendoza, Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/408
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Púrpura Henoch-Schönlein
úlcera duodenal
endoscopia
id REVSGP_ec40fe032bd14c46f67c9b7c92f15770
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/408
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Compromiso Duodenal en púrpura de Henoch-SchönleinChacaltana Mendoza, AlfonsoPúrpura Henoch-Schönleinúlcera duodenalendoscopiaLa Purpura de Henoch-Schönlein (PHS) es una vasculitis sistémica de pequeños vasos que afecta piel, articulaciones, tracto gastrointestinal y riñones en diferente grado y variada intensidad. Se presenta con mayor frecuencia en niños por lo que es considerada como la causa mas común de púrpura no trombocitopénica en esa edad, aunque también puede aparecer en edad adulta. Los síntomas así como el compromiso gastrointestinal puede ser variados, aunque se considera que puede ocurrir hasta en el 85% de pacientes. Se describe el caso de un paciente de 12 años de edad con hemorragia digestiva debido a compromiso duodenal asociado a esta afección y evidenciado por endoscopia.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/40810.47892/rgp.2010.303.408Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (3); 220-31609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/408/399Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/4082017-10-01T02:25:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Compromiso Duodenal en púrpura de Henoch-Schönlein
title Compromiso Duodenal en púrpura de Henoch-Schönlein
spellingShingle Compromiso Duodenal en púrpura de Henoch-Schönlein
Chacaltana Mendoza, Alfonso
Púrpura Henoch-Schönlein
úlcera duodenal
endoscopia
title_short Compromiso Duodenal en púrpura de Henoch-Schönlein
title_full Compromiso Duodenal en púrpura de Henoch-Schönlein
title_fullStr Compromiso Duodenal en púrpura de Henoch-Schönlein
title_full_unstemmed Compromiso Duodenal en púrpura de Henoch-Schönlein
title_sort Compromiso Duodenal en púrpura de Henoch-Schönlein
dc.creator.none.fl_str_mv Chacaltana Mendoza, Alfonso
author Chacaltana Mendoza, Alfonso
author_facet Chacaltana Mendoza, Alfonso
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Púrpura Henoch-Schönlein
úlcera duodenal
endoscopia
topic Púrpura Henoch-Schönlein
úlcera duodenal
endoscopia
description La Purpura de Henoch-Schönlein (PHS) es una vasculitis sistémica de pequeños vasos que afecta piel, articulaciones, tracto gastrointestinal y riñones en diferente grado y variada intensidad. Se presenta con mayor frecuencia en niños por lo que es considerada como la causa mas común de púrpura no trombocitopénica en esa edad, aunque también puede aparecer en edad adulta. Los síntomas así como el compromiso gastrointestinal puede ser variados, aunque se considera que puede ocurrir hasta en el 85% de pacientes. Se describe el caso de un paciente de 12 años de edad con hemorragia digestiva debido a compromiso duodenal asociado a esta afección y evidenciado por endoscopia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/408
10.47892/rgp.2010.303.408
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/408
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2010.303.408
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/408/399
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2010 Vol 30 (3); 220-3
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699727923445760
score 12.804897
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).