Tumor del estroma gastrointestinal en mujer gestante joven
Descripción del Articulo
Paciente mujer de 28 años de edad, con gestación de 14 semanas, natural y procedente de Ilo, Moquegua. Acudió con tiempo de enfermedad de 4 días con hematemesis, melenas, epigastralgia y síncope. Antecedente de resección colónica por peritonitis debido a un traumatismo hace 20 años; cuadro de hemorr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/255 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tracto gastrointestinal Neoplasias gástricas Gastritis |
id |
REVSGP_e94564f8f5a883cea69ac5a6b5ddbea2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/255 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tumor del estroma gastrointestinal en mujer gestante jovenJove Oblitas, Walker del CidAbril Barreda, Miguel JosephTracto gastrointestinalNeoplasias gástricasGastritisPaciente mujer de 28 años de edad, con gestación de 14 semanas, natural y procedente de Ilo, Moquegua. Acudió con tiempo de enfermedad de 4 días con hematemesis, melenas, epigastralgia y síncope. Antecedente de resección colónica por peritonitis debido a un traumatismo hace 20 años; cuadro de hemorragia digestiva alta hace 3 años; abuelos paternos fallecidos de cáncer gástrico; gastritis crónica diagnosticada desde los 19 años de edad. Dentro de los estudios laboratoriales hemoglobina de 9,2. En el estudio de endoscopia digestiva alta se evidencia ausencia de hemorragia digestiva alta activa, una gran tumoración en cuerpo proximal hacia curvatura mayor y pared posterior, de aproximadamente 8 cm de diámetro, de aspecto lobulado, con la mayor parte de la superficie mucosa indemne, áreas de ulceración de 2 a 3 mm cubiertas de fibrina (de las cuales se toma biopsias), de consistencia dura, signo de la carpa (positivo) y signo del cojín (negativo). No se pudo realizar estudios de imagen como resonancia magnética o tomografía debido a la gestación. En la ecografía abdominal completa sólo se reportó esteatosis hepática de I grado. Los resultados de biopsia endoscópica indicaron proliferación celular de características epitelioides con atipia. Se realizó inmunohistoquímica indicando CD 117 (positivo), CD 34 (negativo), Ki 67 (positivo 1%). El diagnóstico final fue un tumor del estroma gastrointestinal de tipo epitelioide con tasa mitótica menor de 1%. Finalmente se realizó resección quirúrgica del tumor, en la que además se encontró 3 implantes de hasta 1 cm de diámetro en peritoneo que cubrían la superficie pancreática. Presentamos el caso por ser esta una inusual presentación de este tipo de tumor.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/25510.47892/rgp.2017.372.255Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (2); 182-61609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/255/249Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2552017-09-24T05:34:19Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tumor del estroma gastrointestinal en mujer gestante joven |
title |
Tumor del estroma gastrointestinal en mujer gestante joven |
spellingShingle |
Tumor del estroma gastrointestinal en mujer gestante joven Jove Oblitas, Walker del Cid Tracto gastrointestinal Neoplasias gástricas Gastritis |
title_short |
Tumor del estroma gastrointestinal en mujer gestante joven |
title_full |
Tumor del estroma gastrointestinal en mujer gestante joven |
title_fullStr |
Tumor del estroma gastrointestinal en mujer gestante joven |
title_full_unstemmed |
Tumor del estroma gastrointestinal en mujer gestante joven |
title_sort |
Tumor del estroma gastrointestinal en mujer gestante joven |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jove Oblitas, Walker del Cid Abril Barreda, Miguel Joseph |
author |
Jove Oblitas, Walker del Cid |
author_facet |
Jove Oblitas, Walker del Cid Abril Barreda, Miguel Joseph |
author_role |
author |
author2 |
Abril Barreda, Miguel Joseph |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tracto gastrointestinal Neoplasias gástricas Gastritis |
topic |
Tracto gastrointestinal Neoplasias gástricas Gastritis |
description |
Paciente mujer de 28 años de edad, con gestación de 14 semanas, natural y procedente de Ilo, Moquegua. Acudió con tiempo de enfermedad de 4 días con hematemesis, melenas, epigastralgia y síncope. Antecedente de resección colónica por peritonitis debido a un traumatismo hace 20 años; cuadro de hemorragia digestiva alta hace 3 años; abuelos paternos fallecidos de cáncer gástrico; gastritis crónica diagnosticada desde los 19 años de edad. Dentro de los estudios laboratoriales hemoglobina de 9,2. En el estudio de endoscopia digestiva alta se evidencia ausencia de hemorragia digestiva alta activa, una gran tumoración en cuerpo proximal hacia curvatura mayor y pared posterior, de aproximadamente 8 cm de diámetro, de aspecto lobulado, con la mayor parte de la superficie mucosa indemne, áreas de ulceración de 2 a 3 mm cubiertas de fibrina (de las cuales se toma biopsias), de consistencia dura, signo de la carpa (positivo) y signo del cojín (negativo). No se pudo realizar estudios de imagen como resonancia magnética o tomografía debido a la gestación. En la ecografía abdominal completa sólo se reportó esteatosis hepática de I grado. Los resultados de biopsia endoscópica indicaron proliferación celular de características epitelioides con atipia. Se realizó inmunohistoquímica indicando CD 117 (positivo), CD 34 (negativo), Ki 67 (positivo 1%). El diagnóstico final fue un tumor del estroma gastrointestinal de tipo epitelioide con tasa mitótica menor de 1%. Finalmente se realizó resección quirúrgica del tumor, en la que además se encontró 3 implantes de hasta 1 cm de diámetro en peritoneo que cubrían la superficie pancreática. Presentamos el caso por ser esta una inusual presentación de este tipo de tumor. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/255 10.47892/rgp.2017.372.255 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/255 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2017.372.255 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/255/249 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (2); 182-6 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842261825271365632 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).