Tumor sincrónico de colon y apéndice. Reporte de caso

Descripción del Articulo

Introducción: Los tumores sincrónicos son sumamente raros, la coexistencia de cáncer de colon y apéndice es un fenómeno relativamente inusual, que plantea problemas diagnósticos a la hora de discriminar la naturaleza primaria o metastásica de cada uno de ellos. Este hecho se suscita en la mayor part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavarry Ysla, Patricia del Rocío, Chancafe-Rodríguez, José Gerardo, Gil Arroyo-Álvarez, Angela Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5387
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.141.886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenolinfoma
Colon (tracto gastrointestinal)
Apéndice (tracto gastrointestinal)
Neoplasia
Adenolymphoma
Colon (gastrointestinal tract)
Appendix (gastrointestinal tract)
Neoplasms
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Introducción: Los tumores sincrónicos son sumamente raros, la coexistencia de cáncer de colon y apéndice es un fenómeno relativamente inusual, que plantea problemas diagnósticos a la hora de discriminar la naturaleza primaria o metastásica de cada uno de ellos. Este hecho se suscita en la mayor parte de los casos ante adenocarcinomas mucosecretores sincrónicos. Reporte de caso: Presentamos el caso de una paciente femenina de 72 años de edad que ingresó al servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo por sintomatología de dolor abdominal agudo, donde se le realizan estudios imagenológicos con diagnóstico presuntivo de neoplasia maligna de recto, ingresando a sala de operaciones. El resultado anatomopatológico evidenció un diagnóstico de Adenocarcinoma tubular con componente mucinoso en recto-sigmoides de bajo grado de malignidad (moderadamente diferenciado), con invasión hasta tejido adiposo peri rectal adyacente, bordes de invasión infiltrativo e invasión perineural, con margen de resección libre y ganglios linfáticos libres de neoplasia maligna; además de, Adenocarcinoma mucinoso de apéndice moderadamente diferenciado(G2), de localización difusa, la neoplasia invade hasta la muscular propia, margen de resección libres de neoplasia maligna. La importancia de esta categoría es que la Conclusión: frecuencia de neoplasias malignas a nivel apendicular no es alta, y su asociación simultánea con Adenocarcinoma colorrectal las hace aún más insólitas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).