Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentación

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de un paciente con cáncer de colon ascendente e infiltración de la pared abdominal con tumoración proliferativa sobre la piel. Se trata de un varón de 83 años que diez meses antes de su ingreso fue operado por un absceso intraabdominal y evoluciona con una fistula colocutánea. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Checa, David, Vojvodic Hernández, Iván, Ríos Quintana, Katherine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1173
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Colon
Pared abdominal
Piel
id REVSGP_e1520be234429da5c5fc9e058a056b52
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1173
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentaciónOrtega Checa, DavidVojvodic Hernández, IvánRíos Quintana, KatherineCáncerColonPared abdominalPielSe presenta el caso de un paciente con cáncer de colon ascendente e infiltración de la pared abdominal con tumoración proliferativa sobre la piel. Se trata de un varón de 83 años que diez meses antes de su ingreso fue operado por un absceso intraabdominal y evoluciona con una fistula colocutánea. El paciente presentaba una tumoración en flanco y fosa iliaca derecha, de 10 cm de diámetro, proliferativa, multilobulada, no dolorosa; a la biopsia resultó adenocarcinoma. La colonoscopía reveló tumoración de 6 cm en colon ascendente, la biopsia reportó adenocarcinoma medianamente diferenciado. La tomografía mostró una lesión neoformativa en colon ascendente y región cecal con dimensiones de 52x46x44 mm con un trayecto tumoral colocutáneo de 62 mm que terminaba a nivel cutáneo en una lesión ovoide de 70 mm. Se realizó colectomía derecha con resección en bloque de la pared abdominal comprometida por la tumoración. Se postula la relación entre la infiltración cutánea, y el antecedente de drenaje quirúrgico laparoscópico de un absceso intraperitoneal aparentemente causado como una complicación del cáncer de ingreso. El drenaje utilizado sirvió de ruta para la infiltración a la pared abdominal.Sociedad de Gastroenterología del Perú2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/117310.47892/rgp.2020.404.1173Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 4 (2020); 351-3541609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1173/1039Derechos de autor 2021 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/11732021-06-15T14:41:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentación
title Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentación
spellingShingle Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentación
Ortega Checa, David
Cáncer
Colon
Pared abdominal
Piel
title_short Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentación
title_full Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentación
title_fullStr Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentación
title_full_unstemmed Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentación
title_sort Cáncer de colon ascendente que infiltra la pared abdominal. Reporte de un caso de inusual presentación
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega Checa, David
Vojvodic Hernández, Iván
Ríos Quintana, Katherine
author Ortega Checa, David
author_facet Ortega Checa, David
Vojvodic Hernández, Iván
Ríos Quintana, Katherine
author_role author
author2 Vojvodic Hernández, Iván
Ríos Quintana, Katherine
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer
Colon
Pared abdominal
Piel
topic Cáncer
Colon
Pared abdominal
Piel
description Se presenta el caso de un paciente con cáncer de colon ascendente e infiltración de la pared abdominal con tumoración proliferativa sobre la piel. Se trata de un varón de 83 años que diez meses antes de su ingreso fue operado por un absceso intraabdominal y evoluciona con una fistula colocutánea. El paciente presentaba una tumoración en flanco y fosa iliaca derecha, de 10 cm de diámetro, proliferativa, multilobulada, no dolorosa; a la biopsia resultó adenocarcinoma. La colonoscopía reveló tumoración de 6 cm en colon ascendente, la biopsia reportó adenocarcinoma medianamente diferenciado. La tomografía mostró una lesión neoformativa en colon ascendente y región cecal con dimensiones de 52x46x44 mm con un trayecto tumoral colocutáneo de 62 mm que terminaba a nivel cutáneo en una lesión ovoide de 70 mm. Se realizó colectomía derecha con resección en bloque de la pared abdominal comprometida por la tumoración. Se postula la relación entre la infiltración cutánea, y el antecedente de drenaje quirúrgico laparoscópico de un absceso intraperitoneal aparentemente causado como una complicación del cáncer de ingreso. El drenaje utilizado sirvió de ruta para la infiltración a la pared abdominal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1173
10.47892/rgp.2020.404.1173
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1173
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2020.404.1173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1173/1039
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 40 Núm. 4 (2020); 351-354
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261834490445824
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).