A Novel Endoscopic Treatment of Pancreas Divisum
Descripción del Articulo
El páncreas divisum es la malformación congénita más común del páncreas que resulta de la no fusión ó fusión incompleta de las porciones ventral y dorsal del páncreas embrionario. Se encuentra en 7% de los estudios de autopsias (rango 1-14%), siendo generalmente asintomática. Un 5% de estos paciente...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/279 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/279 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Páncreas Divisum Colangiopancreatografia endoscópica retrograda Terapia endóscópica |
| Sumario: | El páncreas divisum es la malformación congénita más común del páncreas que resulta de la no fusión ó fusión incompleta de las porciones ventral y dorsal del páncreas embrionario. Se encuentra en 7% de los estudios de autopsias (rango 1-14%), siendo generalmente asintomática. Un 5% de estos pacientes presentan síntomas, que son básicamente dolor abdominal y casos de pancreatitis recurrente. Se reporta el caso de una paciente mujer de 52 años, con 2 episodios de pancreatitis postcolecistectomía con imagen por colangioresonancia de páncreas divisum con comunicación entre el páncreas dorsal y ventral. Se procedió a dilatar el conducto mayor; y luego se hizo una papilotomia del conducto menor y se pasó un balón hidroneumático hasta más allá de su diámetro mayor. El procedimiento ha tenido éxito en 9 meses de seguimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).