Drenaje percutáneo de absceso piógeno hepático: Eficacia del manejo

Descripción del Articulo

Objetivo: Mostrar la eficacia del drenaje percutáneo combinado a una terapia antibiótica en el manejo del absceso piógeno hepático. Material y métodos: Se revisaron las historias clínicas de 24 pacientes con diagnóstico de absceso piógeno hepático evaluados en el servicio de URVI del Hospital Edgard...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Portocarrero, Silvia, Pinto Sánchez, Juan, Godoy Martínez, Daniel, Campos Torres, Rosa, Asmat Garaycochea, Patricia, Arias Schreiber, Malú
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/757
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:absceso piógeno hepático
drenaje percutáneo
ecografía
Descripción
Sumario:Objetivo: Mostrar la eficacia del drenaje percutáneo combinado a una terapia antibiótica en el manejo del absceso piógeno hepático. Material y métodos: Se revisaron las historias clínicas de 24 pacientes con diagnóstico de absceso piógeno hepático evaluados en el servicio de URVI del Hospital Edgardo Rebagliatti Martins, durante el periodo comprendido entre Enero del 2001 y Junio del 2002. En 23 pacientes se realizó drenaje percutáneo guiado por ecografía. Resultados: Se encontró un total de 36 abscesos, con un diámetro medio de 6,78 cm (3-18 cm); la localización más frecuente fue en el lóbulo hepático derecho (78%). En el 37,5% de pacientes no se logró determinar la causa del absceso; el 33,3% fue posterior a una intervención quirúrgica, principalmente colecistectomía (12,5%). La especie más encontrada en los cultivos fue Pseudomona (12,5%). Sólo 28 abscesos fueron drenados en forma percutánea. La duración media del drenaje fue 15,8 días y, el promedio de controles por paciente fue 3,6. El éxito global del procedimiento fue de 89,30%, documentándose tres fallas. Conclusión: el drenaje percutáneo asociado a una cobertura antibiótica apropiada es eficaz en el manejo de las colecciones piógenas hepáticas, debiendo generalizarse su uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).