Ascaridiasis: comparación de la eficacia terapeutica entre paico y albendazol en niños de Huaraz
Descripción del Articulo
Con el objeto de estudiar la eficacia del Paico y Albendazol para el tratamiento de la ascaridiasis se diseñó un ensayo clínico terapéutico en 60 niños de 3 a 14 años, nativos de una comunidad rural de Huaraz, que se ejecutó entre mayo y agosto del 2000. La muestra se asignó aleatoriamente en 30 cas...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/801 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parasitosis Intestinal Paico Albendazol |
Sumario: | Con el objeto de estudiar la eficacia del Paico y Albendazol para el tratamiento de la ascaridiasis se diseñó un ensayo clínico terapéutico en 60 niños de 3 a 14 años, nativos de una comunidad rural de Huaraz, que se ejecutó entre mayo y agosto del 2000. La muestra se asignó aleatoriamente en 30 casos para Paico y 30 para Albendazol, siendo el criterio de ingreso la positividad del examen de heces para Ascaris lumbricoides. El tratamiento consistió en zumo de Paico: 1ml/Kg en menores de 10 Kg y 2 ml/Kg en niños mayores, una dosis en ayunas, durante tres días seguidos. El Albendazol se administró en dosis única de 400mg en mayores de cinco años y 200mg en menores. La eficacia se evaluó en forma cualitativa (desaparición de los huevos de áscaris en heces) y cuantitativa (disminución de la carga parasitaria); en el examen de heces que se hizo a todos los casos al ingreso y quince días después del tratamiento. Todas las muestras de heces se procesaron en el Laboratorio Referencial de la Dirección Regional de Salud en Ancash. La eficacia cualitativa entre Paico y Albendazol para la erradicación de la ascaridiasis fue similar, 86.7%. La eficacia cuantitativa fue 59.5% para Paico y 58.3% para Albendazol. A diferencia del Albendazol, se observó que Paico es 100% eficaz en el tratamiento de Hymenolepis nana. Los efectos adversos se presentaron en el 23.3% de casos para ambas drogas. Concluímos que aunque Paico y Albendazol tienen eficacia similar contra Ascaris lumbricoides, Paico tiene el beneficio adicional de ser eficaz contra Hymenolepis nana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).