Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población infantil ecuatoriana

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos IgG contra el Helicobacter pylori (anti-Hp) en la población infantil ecuatoriana y si existe relación con la presencia de sintomatología gastrointestinal recurrente. Materiales y Métodos: Se incluyeron niños de manera aleatoria de las diferentes áre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez, Néstor A., Salvador, Alexandra, Vargas, Paola E., Zapatier, Jorge A., Álvarez, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/692
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Helicobacter pylori
Prevalencia
id REVSGP_d12528af52f9a69c82ffcb523c2502bc
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/692
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población infantil ecuatorianaGómez, Néstor A.Salvador, AlexandraVargas, Paola E.Zapatier, Jorge A.Álvarez, JoséNiñosHelicobacter pyloriPrevalenciaObjetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos IgG contra el Helicobacter pylori (anti-Hp) en la población infantil ecuatoriana y si existe relación con la presencia de sintomatología gastrointestinal recurrente. Materiales y Métodos: Se incluyeron niños de manera aleatoria de las diferentes áreas geográficas, y se investigó la presencia de anticuerpos séricos utilizando una prueba de ELISA. Asimismo, se relacionó la sintomatología gastrointestinal entre los pacientes con y sin anticuerpos séricos, excluyendo a todos aquellos sin desparasitar. Resultados: Se estudió un total de 257 niños con una edad promedio de 8.3 años (rango de 6 meses a 16 años). La seroprevalencia fue de 63.03% y el mayor porcentaje fue en la región de la cordillera andina y en los niños de 0 a 4 años. Hubo relación significativa entre la presencia de síntomas y de anticuerpos anti-Hp (p=0.001). Conclusiones: En la población infantil ecuatoriana existe una elevada prevalencia de anticuerpos IgG anti-Hp y esta se relaciona con la presencia de sintomatología gastrointestinal recurrente.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/69210.47892/rgp.2004.243.692Revista de Gastroenterología del Perú; 2004 Vol 24 (3); 230-31609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/692/670Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6922017-10-22T21:33:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población infantil ecuatoriana
title Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población infantil ecuatoriana
spellingShingle Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población infantil ecuatoriana
Gómez, Néstor A.
Niños
Helicobacter pylori
Prevalencia
title_short Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población infantil ecuatoriana
title_full Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población infantil ecuatoriana
title_fullStr Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población infantil ecuatoriana
title_full_unstemmed Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población infantil ecuatoriana
title_sort Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población infantil ecuatoriana
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Néstor A.
Salvador, Alexandra
Vargas, Paola E.
Zapatier, Jorge A.
Álvarez, José
author Gómez, Néstor A.
author_facet Gómez, Néstor A.
Salvador, Alexandra
Vargas, Paola E.
Zapatier, Jorge A.
Álvarez, José
author_role author
author2 Salvador, Alexandra
Vargas, Paola E.
Zapatier, Jorge A.
Álvarez, José
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Niños
Helicobacter pylori
Prevalencia
topic Niños
Helicobacter pylori
Prevalencia
description Objetivo: Determinar la prevalencia de anticuerpos IgG contra el Helicobacter pylori (anti-Hp) en la población infantil ecuatoriana y si existe relación con la presencia de sintomatología gastrointestinal recurrente. Materiales y Métodos: Se incluyeron niños de manera aleatoria de las diferentes áreas geográficas, y se investigó la presencia de anticuerpos séricos utilizando una prueba de ELISA. Asimismo, se relacionó la sintomatología gastrointestinal entre los pacientes con y sin anticuerpos séricos, excluyendo a todos aquellos sin desparasitar. Resultados: Se estudió un total de 257 niños con una edad promedio de 8.3 años (rango de 6 meses a 16 años). La seroprevalencia fue de 63.03% y el mayor porcentaje fue en la región de la cordillera andina y en los niños de 0 a 4 años. Hubo relación significativa entre la presencia de síntomas y de anticuerpos anti-Hp (p=0.001). Conclusiones: En la población infantil ecuatoriana existe una elevada prevalencia de anticuerpos IgG anti-Hp y esta se relaciona con la presencia de sintomatología gastrointestinal recurrente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/692
10.47892/rgp.2004.243.692
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/692
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2004.243.692
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/692/670
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2004 Vol 24 (3); 230-3
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261829109153792
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).