Tratamiento de la Colecistitis Aguda en el Anciano: Cirugía Urgente frente a Terapia Médica y Cirugía Diferida
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN. La colecistitis aguda (CA) en el anciano es una entidad clínica frecuente, caracterizada por la elevada tasa de complicaciones y mortalidad. La elección entre cirugía urgente o tratamiento conservador más cirugía diferida es un motivo de controversia. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio de una...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/473 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistitis aguda. Colelitiasis. Cirugía urgente. Tratamiento médico. Colecistectomía laparoscópica. Cirugía abierta. Anciano. Complicaciones quirúrgicas |
id |
REVSGP_be4f60e32c9903bb7830c23f8cff6e6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/473 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tratamiento de la Colecistitis Aguda en el Anciano: Cirugía Urgente frente a Terapia Médica y Cirugía DiferidaSánchez Beorlegui, JesúsLagunas Lostao, EmilioLamata Hernández, FélixMonsalve Laguna, Eduardo CésarColecistitis aguda. Colelitiasis. Cirugía urgente. Tratamiento médico. Colecistectomía laparoscópica. Cirugía abierta. Anciano. Complicaciones quirúrgicasINTRODUCCIÓN. La colecistitis aguda (CA) en el anciano es una entidad clínica frecuente, caracterizada por la elevada tasa de complicaciones y mortalidad. La elección entre cirugía urgente o tratamiento conservador más cirugía diferida es un motivo de controversia. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio de una cohorte retrospectiva sobre pacientes con edad igual o superior a 70 años tratados de colecistitis aguda entre 2003 y 2009. Se analizaron parámetros epidemiológicos, clínicos, diagnósticos, quirúrgicos y de coste-efectividad. Método estadístico: utilizamos los test Chi-2, “t” de Student y ANOVA. El nivel de significación se estableció para valores p < 0.05. RESULTADOS. Durante los 6 años estudiados fueron tratados 173 episodios de CA en 147 pacientes (52% mujeres), con una edad media de 80.6 años (máximo 101). En 103 episodios (77 pacientes) se adoptó tratamiento médico de los que 31 se operaron de forma electiva con un 100% de abordajes laparoscópicos, baja tasa de conversión (6.4%) y morbilidad (9.6%) sin registrarse mortalidad. Otros 85 pacientes fueron intervenidos de urgencia con un 78.5% de abordajes laparoscópicos, tasa de conversión del 19.7%, morbilidad 53% y mortalidad 3.5%. CONCLUSIONES. Considerando todas las variables la cirugía urgente y el tratamiento médico seguido de colecistectomía electiva obtienen resultados similares, aunque los enfermos sometidos a colecistectomía laparoscópica precoz fueron los que mejor evolucionaron.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/47310.47892/rgp.2009.294.473Revista de Gastroenterología del Perú; 2009 Vol 29 (4); 332-401609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/473/463Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/4732017-09-24T03:35:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de la Colecistitis Aguda en el Anciano: Cirugía Urgente frente a Terapia Médica y Cirugía Diferida |
title |
Tratamiento de la Colecistitis Aguda en el Anciano: Cirugía Urgente frente a Terapia Médica y Cirugía Diferida |
spellingShingle |
Tratamiento de la Colecistitis Aguda en el Anciano: Cirugía Urgente frente a Terapia Médica y Cirugía Diferida Sánchez Beorlegui, Jesús Colecistitis aguda. Colelitiasis. Cirugía urgente. Tratamiento médico. Colecistectomía laparoscópica. Cirugía abierta. Anciano. Complicaciones quirúrgicas |
title_short |
Tratamiento de la Colecistitis Aguda en el Anciano: Cirugía Urgente frente a Terapia Médica y Cirugía Diferida |
title_full |
Tratamiento de la Colecistitis Aguda en el Anciano: Cirugía Urgente frente a Terapia Médica y Cirugía Diferida |
title_fullStr |
Tratamiento de la Colecistitis Aguda en el Anciano: Cirugía Urgente frente a Terapia Médica y Cirugía Diferida |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de la Colecistitis Aguda en el Anciano: Cirugía Urgente frente a Terapia Médica y Cirugía Diferida |
title_sort |
Tratamiento de la Colecistitis Aguda en el Anciano: Cirugía Urgente frente a Terapia Médica y Cirugía Diferida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Beorlegui, Jesús Lagunas Lostao, Emilio Lamata Hernández, Félix Monsalve Laguna, Eduardo César |
author |
Sánchez Beorlegui, Jesús |
author_facet |
Sánchez Beorlegui, Jesús Lagunas Lostao, Emilio Lamata Hernández, Félix Monsalve Laguna, Eduardo César |
author_role |
author |
author2 |
Lagunas Lostao, Emilio Lamata Hernández, Félix Monsalve Laguna, Eduardo César |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colecistitis aguda. Colelitiasis. Cirugía urgente. Tratamiento médico. Colecistectomía laparoscópica. Cirugía abierta. Anciano. Complicaciones quirúrgicas |
topic |
Colecistitis aguda. Colelitiasis. Cirugía urgente. Tratamiento médico. Colecistectomía laparoscópica. Cirugía abierta. Anciano. Complicaciones quirúrgicas |
description |
INTRODUCCIÓN. La colecistitis aguda (CA) en el anciano es una entidad clínica frecuente, caracterizada por la elevada tasa de complicaciones y mortalidad. La elección entre cirugía urgente o tratamiento conservador más cirugía diferida es un motivo de controversia. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio de una cohorte retrospectiva sobre pacientes con edad igual o superior a 70 años tratados de colecistitis aguda entre 2003 y 2009. Se analizaron parámetros epidemiológicos, clínicos, diagnósticos, quirúrgicos y de coste-efectividad. Método estadístico: utilizamos los test Chi-2, “t” de Student y ANOVA. El nivel de significación se estableció para valores p < 0.05. RESULTADOS. Durante los 6 años estudiados fueron tratados 173 episodios de CA en 147 pacientes (52% mujeres), con una edad media de 80.6 años (máximo 101). En 103 episodios (77 pacientes) se adoptó tratamiento médico de los que 31 se operaron de forma electiva con un 100% de abordajes laparoscópicos, baja tasa de conversión (6.4%) y morbilidad (9.6%) sin registrarse mortalidad. Otros 85 pacientes fueron intervenidos de urgencia con un 78.5% de abordajes laparoscópicos, tasa de conversión del 19.7%, morbilidad 53% y mortalidad 3.5%. CONCLUSIONES. Considerando todas las variables la cirugía urgente y el tratamiento médico seguido de colecistectomía electiva obtienen resultados similares, aunque los enfermos sometidos a colecistectomía laparoscópica precoz fueron los que mejor evolucionaron. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/473 10.47892/rgp.2009.294.473 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/473 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2009.294.473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/473/463 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2009 Vol 29 (4); 332-40 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842261827053944832 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).