La colecistitis aguda litiasica como factor de riesgo en las complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el servicio de cirugía del Hospital Militar Central, Lima 01 de julio del 2010 al 31 de julio del 2012
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la Colecistitis Aguda Litiásica es un factor de riesgo en las complicaciones de la cirugía laparoscópica en El Servicio de Cirugía del Hospital Militar Central, Lima, del 01 julio del 2010 al 31 de julio del 2012. Material y Métodos: Se realizó un estudio Analítico (comparati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3136 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistitis aguda Colecistectomía laparoscópica Factor de riesgo Complicaciones quirúrgicas |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la Colecistitis Aguda Litiásica es un factor de riesgo en las complicaciones de la cirugía laparoscópica en El Servicio de Cirugía del Hospital Militar Central, Lima, del 01 julio del 2010 al 31 de julio del 2012. Material y Métodos: Se realizó un estudio Analítico (comparativo), Longitudinal, Retrospectivo, Observacional de 184 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica, obteniéndose información de los registros de sala de operaciones, historias clínicas y archivo central del Hospital Militar Central durante el periodo del 01 de julio del 2010 al 31 de Julio del 2012. Se efectuó por medio de un formulario de recolección de datos, se proceso en una computadora personal utilizando del programa SPSS versión 20. Se estudiaron las variables obtenidas en la consolidación, se procesó estadísticamente y se analizó los resultados con chi cuadrado. Resultados: La prueba chi cuadrada aplicada a los resultados revela que, al 95% de confianza estadística, la colecistitis aguda calculosa es un factor de riesgo asociado a las complicaciones de la colecistectomía laparoscópica, al reportar un valor calculado mayor que su valor teórico y un valor p menor que el nivel de significación habitual del 5%. Además, la prueba chi cuadrado reporta un OR de 5,19 deriva que, de las colecistectomías laparoscópicas con colecistitis aguda calculosa existe cinco veces mayor riesgo en relación a los otros diagnósticos. Los porcentajes encontrados en el diagnostico post operatorio, el 32.6% de las colecistectomías laparoscópicas presentan colecistitis aguda calculosa y el 69,1% presenta otros diagnósticos. Las complicaciones totales de la colecistectomía laparoscópica se presentaron en un 21,7% de la población estudiada en general, de estas en el 41,7% de las colecistitis agudas calculosas y en el 12,1% de otros diagnósticos. Conclusión: La colecistitis aguda calculosa es un factor de riesgo en las complicaciones de la cirugía laparoscópica teniendo el mayor número de complicaciones intra y post operatorias en comparación a los otros diagnósticos establecidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).