Melanoma duodenal: reporte de caso y revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de un paciente varón de 75 años que acude por dolor abdominal, hiporexia, llenura precoz, malestar general y deposiciones líquidas, ingresando a emergencia por un episodio de síncope. Al examen físico se palpa borde hepático 6 cm por debajo del reborde costal derecho. Por ello se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza-Ríos, Jorge, Salas, Yessenia, Leiva Reyes, Natalí, Prochazka Zárate, Ricardo, García Encinas, Carlos, Cok Garcia, Jaime, Pinto Valdivia, José, Bravo Paredes, Eduar, Bussalleu Rivera, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/826
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Melanoma
Metástasis de la neoplasia
Dolor abdominal
Descripción
Sumario:Se presenta el caso de un paciente varón de 75 años que acude por dolor abdominal, hiporexia, llenura precoz, malestar general y deposiciones líquidas, ingresando a emergencia por un episodio de síncope. Al examen físico se palpa borde hepático 6 cm por debajo del reborde costal derecho. Por ello se solicita estudios de imagen, hallando lesiones compatibles con metástasis hepáticas múltiples. Posteriormente se solicita endoscopía digestiva alta, hallando lesiones hiperpigmentadas múltiples en la segunda porción duodenal. El estudio histopatológico e inmunohistoquímico concluyó melanoma duodenal. El examen físico no reveló lesiones neoplásicas dérmicas u oculares asociadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).