Endometriosis pancreática
Descripción del Articulo
Reportamos el caso de una mujer de 23 años de edad con historia de dolor epigástrico, tumoración palpable que abarca el epigastrio y el hipocondrio izquierdo y un episodio de pancreatitis aguda. La tomografía computarizada reveló un quiste pancreático. El CA-125 se elevó notablemente. Se efectuó una...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/436 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endometrioma. Endometriosis pancreática. Pancreatitis aguda CA-125 |
id |
REVSGP_b79879d2e7f572b098cf4495c6ed39f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/436 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Endometriosis pancreáticaLoja Oropeza, DavidAlvizuri Escobedo, JoséVilca Vasquez, MaricelaAltamirano Bautista, JorgeEndometrioma. Endometriosis pancreática. Pancreatitis aguda CA-125Reportamos el caso de una mujer de 23 años de edad con historia de dolor epigástrico, tumoración palpable que abarca el epigastrio y el hipocondrio izquierdo y un episodio de pancreatitis aguda. La tomografía computarizada reveló un quiste pancreático. El CA-125 se elevó notablemente. Se efectuó una laparotomía exploratoria encontrándose un endometrioma. La anatomía patológica mostró tejido necrótico, moco y sangre, con presencia de macrófagos con fagocitosis de hemosiderina. Se discute el cuadro clínico, la patogénesis y el tratamiento de la endometriosis pancreática.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/43610.47892/rgp.2009.291.436Revista de Gastroenterología del Perú; 2009 Vol 29 (1); 55-601609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/436/427Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/4362017-10-01T03:25:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Endometriosis pancreática |
title |
Endometriosis pancreática |
spellingShingle |
Endometriosis pancreática Loja Oropeza, David Endometrioma. Endometriosis pancreática. Pancreatitis aguda CA-125 |
title_short |
Endometriosis pancreática |
title_full |
Endometriosis pancreática |
title_fullStr |
Endometriosis pancreática |
title_full_unstemmed |
Endometriosis pancreática |
title_sort |
Endometriosis pancreática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loja Oropeza, David Alvizuri Escobedo, José Vilca Vasquez, Maricela Altamirano Bautista, Jorge |
author |
Loja Oropeza, David |
author_facet |
Loja Oropeza, David Alvizuri Escobedo, José Vilca Vasquez, Maricela Altamirano Bautista, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Alvizuri Escobedo, José Vilca Vasquez, Maricela Altamirano Bautista, Jorge |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Endometrioma. Endometriosis pancreática. Pancreatitis aguda CA-125 |
topic |
Endometrioma. Endometriosis pancreática. Pancreatitis aguda CA-125 |
description |
Reportamos el caso de una mujer de 23 años de edad con historia de dolor epigástrico, tumoración palpable que abarca el epigastrio y el hipocondrio izquierdo y un episodio de pancreatitis aguda. La tomografía computarizada reveló un quiste pancreático. El CA-125 se elevó notablemente. Se efectuó una laparotomía exploratoria encontrándose un endometrioma. La anatomía patológica mostró tejido necrótico, moco y sangre, con presencia de macrófagos con fagocitosis de hemosiderina. Se discute el cuadro clínico, la patogénesis y el tratamiento de la endometriosis pancreática. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/436 10.47892/rgp.2009.291.436 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/436 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2009.291.436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/436/427 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2009 Vol 29 (1); 55-60 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844163308537511936 |
score |
12.772538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).