Estudio de la prueba de la ureasa o test de aliento (TA) y correlación con biopsia gástrica para la detección de Helicobacter Pylori (Hp) en pacientes dispépticos del Hospital Nacional Cayetano Heredia - Lima
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la utilidad del test de la ureasa o test del aliento con carbono 14 en la detección de la infección por Helicobacter pylori (Hp) en pacientes dispépticos del Hospital Nacional Cayetano Heredia. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyó a 31 pacientes dispépticos que acudieron a la consulta...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/554 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Helicobacter pylori Test del Aliento Carbono 14 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la utilidad del test de la ureasa o test del aliento con carbono 14 en la detección de la infección por Helicobacter pylori (Hp) en pacientes dispépticos del Hospital Nacional Cayetano Heredia. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyó a 31 pacientes dispépticos que acudieron a la consulta externa del servicio de gastroenterología del HNCH en el mes de setiembre de 2004 y que aceptaron voluntariamente participar en este estudio y a los cuales se les indicó endoscopía alta y biopsia gástrica. A todos ellos se les realizó igualmente el TA, que se realizó con cápsulas de urea marcada con carbono 14 (C14) comercializadas por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y con reactivos producidos por el mismo instituto. El diagnóstico de Hp se basó en el análisis histológico con coloración de hematoxilina-eosina. RESULTADOS: De los 31 Test del aliento, hubo un falso negativo y 30 estudios correlacionaron con los resultados de las biopsias, de los cuales 23 estudios fueron positivos y 7 negativos. CONCLUSIONES: El test del aliento realizado en el IPEN con C14 demuestra en este estudio una sensibilidad del 96.6% y una especificidad del 100%, que lo hace una herramienta diagnóstica para la infección por Hp muy confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).