Úlcera gastroduodenal isquémica como complicación de la quimioembolización transarterial hepática de hepatocarcinoma

Descripción del Articulo

La quimioembolización transarterial hepática es uno de los tratamientos del carcinoma hepatocelular irresecable en el que se han descrito de forma infrecuente lesiones isquémicas asociadas. Ante la aparición de sintomatología gastrointestinal alta inusual o que exceda el denominado síndrome postquim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: de Zárraga Mata, Claudia, Thomás Salom, Guiem, Maura Oliver, Ángela Laura
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/1003
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/1003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlcera gastroduodenal
Quimioembolización terapéutica
Isquemia
Descripción
Sumario:La quimioembolización transarterial hepática es uno de los tratamientos del carcinoma hepatocelular irresecable en el que se han descrito de forma infrecuente lesiones isquémicas asociadas. Ante la aparición de sintomatología gastrointestinal alta inusual o que exceda el denominado síndrome postquimiembolización tras el procedimiento debe valorarse la realización de una gastroscopia para descartar la aparición de dichas complicaciones. Las variantes anatómicas con origen común de arterias gástricas y hepáticas pueden favorecer la migración de las microesferas hacia territorio gástrico obligando a valorar la eventual modificación de la técnica para prevenirlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).