HAP score as prognostic factor of hepatocellular carcinoma treated with transarterial chemoembolization in a Latin American center.

Descripción del Articulo

Estudio que tenía como objetivo demostrar si el HAP score es un factor pronóstico del carcinoma hepatocelular (CHC) tratado con quimioembolización transarterial (QETA). Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo en pacientes cirróticos con CHC y primera QETA en el Hospital Nacional Edgardo Reba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liza Baca, Estefanía, Díaz-Ferrer, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastroenterología y Hepatología
Carcinoma Hepatocelular
Cirrosis hepática
Quimioembolización terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Estudio que tenía como objetivo demostrar si el HAP score es un factor pronóstico del carcinoma hepatocelular (CHC) tratado con quimioembolización transarterial (QETA). Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo en pacientes cirróticos con CHC y primera QETA en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima-Perú, de junio-2011 a junio-2013. Se aplicó el HAP score, y se observó la mortalidad y sobrevida con un seguimiento de 36 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).