Predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática en el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La cirrosis hepática descompensada por infecciones bacterianas es uno de los principales diagnósticos de admisión a hospitalización, teniendo en cuenta que el riesgo per se en ello es más alto que en pacientes no cirróticos, conllevando a cifras altas de mortalidad. Objetivo: El presen...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/944 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirrosis hepática Infecciones bacterianas Mortalidad |
id |
REVSGP_afab8ed0067e4d565b05739e74e3a35a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/944 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática en el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo, PerúRuiz García, SandroCastillo Núñez, LidaValderrama Ascoy, JoselyneAguilar Saldaña, GaryMalca Atoche, JoelCirrosis hepáticaInfecciones bacterianasMortalidadIntroducción: La cirrosis hepática descompensada por infecciones bacterianas es uno de los principales diagnósticos de admisión a hospitalización, teniendo en cuenta que el riesgo per se en ello es más alto que en pacientes no cirróticos, conllevando a cifras altas de mortalidad. Objetivo: El presente estudio buscó determinar los predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática, así como las características epidemiológicas-clínicas de los pacientes con cirrosis. Materiales y métodos: De manera prospectiva se recolectaron los datos de los pacientes cirróticos hospitalizados en el servicio de Gastroenterología y Medicina interna del hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta desde el 2015 a Junio del 2018. Resultados: El estudio incluyó 66 pacientes. La frecuencia de infección fue de 37,88%, siendo más frecuente la peritonitis bacteriana espontánea (21,2%) y la mortalidad total fue de 12,12%. Al realizar regresión logística binaria y curva ROC se obtuvieron como predictores de mortalidad, el valor de MELD >13,5 (p=0,003), TP >18,26 (p=0,003) y el estadio Child Pugh C (p=0,02, IC 95% EXP(B) 0,13-0,365). Las variables que predicen ausencia de mortalidad fueron un valor de plaquetas ≥ 74 500 /mm3 (p=0,01) y Sodio ≥133 mEq/l (p=0,019). Los predictores de infección, valor de MELD ≤14,5 (p=0,0004) y el nivel de sodio ≥134,5 mEq/l (AUC 0,696, p=0,028), para predecir ausencia de infección. Conclusiones: El MELD alto es un factor predictor tanto de mortalidad como de infección. El Child Pugh C y los valores de tiempo de Protrombina altos son predictores de mortalidad. El nivel de sodio normal es un predictor de ausencia de mortalidad e infección, así como el valor de plaquetas discretamente disminuido es predictor de ausencia de mortalidad.Sociedad de Gastroenterología del Perú2019-04-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/94410.47892/rgp.2019.391.944Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 39 Núm. 1 (2019); 55-631609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/944/909Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/9442019-04-24T15:11:13Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática en el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo, Perú |
title |
Predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática en el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo, Perú |
spellingShingle |
Predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática en el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo, Perú Ruiz García, Sandro Cirrosis hepática Infecciones bacterianas Mortalidad |
title_short |
Predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática en el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo, Perú |
title_full |
Predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática en el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo, Perú |
title_fullStr |
Predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática en el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo, Perú |
title_full_unstemmed |
Predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática en el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo, Perú |
title_sort |
Predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática en el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz García, Sandro Castillo Núñez, Lida Valderrama Ascoy, Joselyne Aguilar Saldaña, Gary Malca Atoche, Joel |
author |
Ruiz García, Sandro |
author_facet |
Ruiz García, Sandro Castillo Núñez, Lida Valderrama Ascoy, Joselyne Aguilar Saldaña, Gary Malca Atoche, Joel |
author_role |
author |
author2 |
Castillo Núñez, Lida Valderrama Ascoy, Joselyne Aguilar Saldaña, Gary Malca Atoche, Joel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cirrosis hepática Infecciones bacterianas Mortalidad |
topic |
Cirrosis hepática Infecciones bacterianas Mortalidad |
description |
Introducción: La cirrosis hepática descompensada por infecciones bacterianas es uno de los principales diagnósticos de admisión a hospitalización, teniendo en cuenta que el riesgo per se en ello es más alto que en pacientes no cirróticos, conllevando a cifras altas de mortalidad. Objetivo: El presente estudio buscó determinar los predictores de infección y mortalidad en pacientes con cirrosis hepática, así como las características epidemiológicas-clínicas de los pacientes con cirrosis. Materiales y métodos: De manera prospectiva se recolectaron los datos de los pacientes cirróticos hospitalizados en el servicio de Gastroenterología y Medicina interna del hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta desde el 2015 a Junio del 2018. Resultados: El estudio incluyó 66 pacientes. La frecuencia de infección fue de 37,88%, siendo más frecuente la peritonitis bacteriana espontánea (21,2%) y la mortalidad total fue de 12,12%. Al realizar regresión logística binaria y curva ROC se obtuvieron como predictores de mortalidad, el valor de MELD >13,5 (p=0,003), TP >18,26 (p=0,003) y el estadio Child Pugh C (p=0,02, IC 95% EXP(B) 0,13-0,365). Las variables que predicen ausencia de mortalidad fueron un valor de plaquetas ≥ 74 500 /mm3 (p=0,01) y Sodio ≥133 mEq/l (p=0,019). Los predictores de infección, valor de MELD ≤14,5 (p=0,0004) y el nivel de sodio ≥134,5 mEq/l (AUC 0,696, p=0,028), para predecir ausencia de infección. Conclusiones: El MELD alto es un factor predictor tanto de mortalidad como de infección. El Child Pugh C y los valores de tiempo de Protrombina altos son predictores de mortalidad. El nivel de sodio normal es un predictor de ausencia de mortalidad e infección, así como el valor de plaquetas discretamente disminuido es predictor de ausencia de mortalidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/944 10.47892/rgp.2019.391.944 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/944 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2019.391.944 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/944/909 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 39 Núm. 1 (2019); 55-63 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842261831966523392 |
score |
12.860808 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).