Safety of gastroenterologist-directed propofol administration for endoscopic procedures: 10-year experience in a private clinic in Lima, Peru

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la seguridad de propofol combinado con meperidina y midazolam en colonoscopías, endoscopías y ecoendoscopía administrado por una enfermera supervisada por un gastroenterólogo entrenado y comparar su requerimiento en pacientes menores y mayores de 75 años. Material y métodos: Estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza-Ríos, Jorge, Antonio Chirinos, Juan, Tagle Arróspide, Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/891
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propofol
Endoscopía
Colonoscopía
Ecografía endoscópica
id REVSGP_adbdc181ce2a9fe678a26e4ec8bcc234
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/891
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Safety of gastroenterologist-directed propofol administration for endoscopic procedures: 10-year experience in a private clinic in Lima, PeruEspinoza-Ríos, JorgeAntonio Chirinos, JuanTagle Arróspide, MartínPropofolEndoscopíaColonoscopíaEcografía endoscópicaObjetivo: Evaluar la seguridad de propofol combinado con meperidina y midazolam en colonoscopías, endoscopías y ecoendoscopía administrado por una enfermera supervisada por un gastroenterólogo entrenado y comparar su requerimiento en pacientes menores y mayores de 75 años. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, que incluyó a pacientes mayores de 18 años de edad que recibieron propofol durante la endoscopía, colonoscopía (o endoscopía+colonoscopía) y ecoendoscopía. A los pacientes se les administró una dosis inicial de Meperidina (25 mg) y Midazolam (1-3 mg) por ía intravenosa (IV). Después de 2-3 minutos recibieron un bolo IV de propofol entre 10-30 mg. Se administraron bolos repetidos de 10-20 mg a intervalos no menores a 60 segundos durante cada procedimiento, titulado según necesidad y tolerancia del paciente. Resultados: Entre septiembre del 2006 y septiembre del 2016, se realizaron 9 704 procedimientos endoscópicos: 1 598 endoscopías, 3 065 colonoscopías, 2 492 endoscopía + colonoscopía y 57 eco-endoscopías. Hubo 3 912 mujeres (59,1%), la edad promedio fue de 57,1 ± 14,6 años, 880 pacientes (12,5%) mayores de 75 años. La dosis media de propofol para todos los procedimientos fue de 83,2 ± 48,1 mg, para la endoscopía y colonoscopía fue de 59,7 ± 36,2 mg y 77,2 ± 41 mg respectivamente. La dosis media utilizada en pacientes mayores de 75 años en endoscopía fue de 47,5 ± 37,8 mg, colonoscopías de 58,3 ± 33,4 mg y endoscopía + colonoscopía de 78,7 ± 42,7 mg en comparación con pacientes < 75 años en los que la dosis promedio de endoscopía fue de 61,1±35,8 mg (p <0,05), en colonoscopías de 80,5±41,3 mg (p<0,05) y en endoscopías+colonoscopías 105,9 ± 50,2 mg (p<0,05). No hubo complicaciones relacionadas con la sedación. Conclusiones: Propofol combinado con meperidina y midazolam en procedimientos endoscópicos, administrado por enfermera y dirigidos por un gastroenterólogo entrenado, es seguro. Los pacientes mayores de 75 años, necesitaron dosis significativamente menores de propofol para endoscopía, colonoscopia, endoscopía + colonoscopia y ecoendoscopía.Sociedad de Gastroenterología del Perú2018-08-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/89110.47892/rgp.2018.382.891Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 2 (2018); 157-631609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/891/861Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/8912018-08-10T05:09:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Safety of gastroenterologist-directed propofol administration for endoscopic procedures: 10-year experience in a private clinic in Lima, Peru
title Safety of gastroenterologist-directed propofol administration for endoscopic procedures: 10-year experience in a private clinic in Lima, Peru
spellingShingle Safety of gastroenterologist-directed propofol administration for endoscopic procedures: 10-year experience in a private clinic in Lima, Peru
Espinoza-Ríos, Jorge
Propofol
Endoscopía
Colonoscopía
Ecografía endoscópica
title_short Safety of gastroenterologist-directed propofol administration for endoscopic procedures: 10-year experience in a private clinic in Lima, Peru
title_full Safety of gastroenterologist-directed propofol administration for endoscopic procedures: 10-year experience in a private clinic in Lima, Peru
title_fullStr Safety of gastroenterologist-directed propofol administration for endoscopic procedures: 10-year experience in a private clinic in Lima, Peru
title_full_unstemmed Safety of gastroenterologist-directed propofol administration for endoscopic procedures: 10-year experience in a private clinic in Lima, Peru
title_sort Safety of gastroenterologist-directed propofol administration for endoscopic procedures: 10-year experience in a private clinic in Lima, Peru
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza-Ríos, Jorge
Antonio Chirinos, Juan
Tagle Arróspide, Martín
author Espinoza-Ríos, Jorge
author_facet Espinoza-Ríos, Jorge
Antonio Chirinos, Juan
Tagle Arróspide, Martín
author_role author
author2 Antonio Chirinos, Juan
Tagle Arróspide, Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Propofol
Endoscopía
Colonoscopía
Ecografía endoscópica
topic Propofol
Endoscopía
Colonoscopía
Ecografía endoscópica
description Objetivo: Evaluar la seguridad de propofol combinado con meperidina y midazolam en colonoscopías, endoscopías y ecoendoscopía administrado por una enfermera supervisada por un gastroenterólogo entrenado y comparar su requerimiento en pacientes menores y mayores de 75 años. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, que incluyó a pacientes mayores de 18 años de edad que recibieron propofol durante la endoscopía, colonoscopía (o endoscopía+colonoscopía) y ecoendoscopía. A los pacientes se les administró una dosis inicial de Meperidina (25 mg) y Midazolam (1-3 mg) por ía intravenosa (IV). Después de 2-3 minutos recibieron un bolo IV de propofol entre 10-30 mg. Se administraron bolos repetidos de 10-20 mg a intervalos no menores a 60 segundos durante cada procedimiento, titulado según necesidad y tolerancia del paciente. Resultados: Entre septiembre del 2006 y septiembre del 2016, se realizaron 9 704 procedimientos endoscópicos: 1 598 endoscopías, 3 065 colonoscopías, 2 492 endoscopía + colonoscopía y 57 eco-endoscopías. Hubo 3 912 mujeres (59,1%), la edad promedio fue de 57,1 ± 14,6 años, 880 pacientes (12,5%) mayores de 75 años. La dosis media de propofol para todos los procedimientos fue de 83,2 ± 48,1 mg, para la endoscopía y colonoscopía fue de 59,7 ± 36,2 mg y 77,2 ± 41 mg respectivamente. La dosis media utilizada en pacientes mayores de 75 años en endoscopía fue de 47,5 ± 37,8 mg, colonoscopías de 58,3 ± 33,4 mg y endoscopía + colonoscopía de 78,7 ± 42,7 mg en comparación con pacientes < 75 años en los que la dosis promedio de endoscopía fue de 61,1±35,8 mg (p <0,05), en colonoscopías de 80,5±41,3 mg (p<0,05) y en endoscopías+colonoscopías 105,9 ± 50,2 mg (p<0,05). No hubo complicaciones relacionadas con la sedación. Conclusiones: Propofol combinado con meperidina y midazolam en procedimientos endoscópicos, administrado por enfermera y dirigidos por un gastroenterólogo entrenado, es seguro. Los pacientes mayores de 75 años, necesitaron dosis significativamente menores de propofol para endoscopía, colonoscopia, endoscopía + colonoscopia y ecoendoscopía.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/891
10.47892/rgp.2018.382.891
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/891
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2018.382.891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/891/861
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 2 (2018); 157-63
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261830988201984
score 12.860752
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).