Tratamiento quirúrgico de la Diabetes Tipo 2, Bases Neuroendocrinas: a propósito de tres casos operados en el Hospital Rebagliati

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Reportar una nueva estrategia quirúrgica en el tratamiento de la diabetes tipo 2, basada en datos fisiológicos neuroendocrinos recientemente publicados y en datos de cirugía bariátrica realizada en pacientes diabéticos tipo 2 con obesidad mórbida. METODO: La técnicas incluyen exclusión yey...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Canturín, Pedro J., Pérez Fernández, Helmer, Ríos Torres, Pedro O.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/504
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes tipo 2
cirugía metabólica
bases fisiológicas neuroendocrinas
id REVSGP_a19eb8d6c3b4a0e4978f12ccaff449d2
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/504
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Tratamiento quirúrgico de la Diabetes Tipo 2, Bases Neuroendocrinas: a propósito de tres casos operados en el Hospital RebagliatiRíos Canturín, Pedro J.Pérez Fernández, HelmerRíos Torres, Pedro O.Diabetes tipo 2cirugía metabólicabases fisiológicas neuroendocrinasOBJETIVO: Reportar una nueva estrategia quirúrgica en el tratamiento de la diabetes tipo 2, basada en datos fisiológicos neuroendocrinos recientemente publicados y en datos de cirugía bariátrica realizada en pacientes diabéticos tipo 2 con obesidad mórbida. METODO: La técnicas incluyen exclusión yeyunal o entero-omentectomia. Se reporta tres casos operados en el Hospital Rebagliati. RESULTADOS: Dos pacientes diabéticos tipo 2 sometidos a derivación biliodigestiva en Y de Roux, con exclusión yeyunal por patología quirúrgica preexistente (estenosis del conducto hepático, cáncer de cabeza de páncreas ) no necesitaron continuar tomando hipoglicemiantes orales, al igual que un paciente diabético tipo 2 con obesidad mórbida sometido a entero-omentectomía más gastrectomía vertical. CONCLUSIONES: Este es un reporte preliminar de dos técnicas quirúrgicas que condicionaron remisión de la diabetes tipo 2. Una basada en reducir el intestino delgado al limite inferior del rango normal (enterectomia), disminuyendo la porción de alta permeabilidad y llevando mas nutrientes al intestino distal con el objeto de incrementar la secreción de entero hormonas como glucagon like peptide -1(GLP-1), peptido YY (PYY), y la otra basada en la exclusión yeyunal que disminuye el área absortiva del intestino proximal y condiciona la llegada de mas nutrientes al intestino distal incrementando la secreción de GLP-1 y PYY.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/50410.47892/rgp.2008.282.504Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (2); 177-821609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/504/494Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/5042017-09-28T15:46:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento quirúrgico de la Diabetes Tipo 2, Bases Neuroendocrinas: a propósito de tres casos operados en el Hospital Rebagliati
title Tratamiento quirúrgico de la Diabetes Tipo 2, Bases Neuroendocrinas: a propósito de tres casos operados en el Hospital Rebagliati
spellingShingle Tratamiento quirúrgico de la Diabetes Tipo 2, Bases Neuroendocrinas: a propósito de tres casos operados en el Hospital Rebagliati
Ríos Canturín, Pedro J.
Diabetes tipo 2
cirugía metabólica
bases fisiológicas neuroendocrinas
title_short Tratamiento quirúrgico de la Diabetes Tipo 2, Bases Neuroendocrinas: a propósito de tres casos operados en el Hospital Rebagliati
title_full Tratamiento quirúrgico de la Diabetes Tipo 2, Bases Neuroendocrinas: a propósito de tres casos operados en el Hospital Rebagliati
title_fullStr Tratamiento quirúrgico de la Diabetes Tipo 2, Bases Neuroendocrinas: a propósito de tres casos operados en el Hospital Rebagliati
title_full_unstemmed Tratamiento quirúrgico de la Diabetes Tipo 2, Bases Neuroendocrinas: a propósito de tres casos operados en el Hospital Rebagliati
title_sort Tratamiento quirúrgico de la Diabetes Tipo 2, Bases Neuroendocrinas: a propósito de tres casos operados en el Hospital Rebagliati
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Canturín, Pedro J.
Pérez Fernández, Helmer
Ríos Torres, Pedro O.
author Ríos Canturín, Pedro J.
author_facet Ríos Canturín, Pedro J.
Pérez Fernández, Helmer
Ríos Torres, Pedro O.
author_role author
author2 Pérez Fernández, Helmer
Ríos Torres, Pedro O.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diabetes tipo 2
cirugía metabólica
bases fisiológicas neuroendocrinas
topic Diabetes tipo 2
cirugía metabólica
bases fisiológicas neuroendocrinas
description OBJETIVO: Reportar una nueva estrategia quirúrgica en el tratamiento de la diabetes tipo 2, basada en datos fisiológicos neuroendocrinos recientemente publicados y en datos de cirugía bariátrica realizada en pacientes diabéticos tipo 2 con obesidad mórbida. METODO: La técnicas incluyen exclusión yeyunal o entero-omentectomia. Se reporta tres casos operados en el Hospital Rebagliati. RESULTADOS: Dos pacientes diabéticos tipo 2 sometidos a derivación biliodigestiva en Y de Roux, con exclusión yeyunal por patología quirúrgica preexistente (estenosis del conducto hepático, cáncer de cabeza de páncreas ) no necesitaron continuar tomando hipoglicemiantes orales, al igual que un paciente diabético tipo 2 con obesidad mórbida sometido a entero-omentectomía más gastrectomía vertical. CONCLUSIONES: Este es un reporte preliminar de dos técnicas quirúrgicas que condicionaron remisión de la diabetes tipo 2. Una basada en reducir el intestino delgado al limite inferior del rango normal (enterectomia), disminuyendo la porción de alta permeabilidad y llevando mas nutrientes al intestino distal con el objeto de incrementar la secreción de entero hormonas como glucagon like peptide -1(GLP-1), peptido YY (PYY), y la otra basada en la exclusión yeyunal que disminuye el área absortiva del intestino proximal y condiciona la llegada de mas nutrientes al intestino distal incrementando la secreción de GLP-1 y PYY.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/504
10.47892/rgp.2008.282.504
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/504
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2008.282.504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/504/494
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (2); 177-82
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261827109519360
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).