Tratamiento Quirúrgico de la Necrosis Pancreática en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

Presentamos una revisón de 41 casos de pancreatitis aguda grae con necrosis pancreática, el estudio se basó en el uso de la técnica quirúrgico cerrada, con irrigación continua y relaparatomias programadas. Se dividión en dos etapas; la primera con 20 pacientes que no contó con un protocolo de trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Cevasco, Luis Alberto, Targarona Modena, Javier, Rodríguez Alegría, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/731
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis aguda
necrosis pancreática
tratamiento quirúrgico
id REVSGP_a0b16e8d8cfcd59ad791552ab26ebcc8
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/731
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Tratamiento Quirúrgico de la Necrosis Pancreática en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati MartinsBarreda Cevasco, Luis AlbertoTargarona Modena, JavierRodríguez Alegría, CésarPancreatitis agudanecrosis pancreáticatratamiento quirúrgicoPresentamos una revisón de 41 casos de pancreatitis aguda grae con necrosis pancreática, el estudio se basó en el uso de la técnica quirúrgico cerrada, con irrigación continua y relaparatomias programadas. Se dividión en dos etapas; la primera con 20 pacientes que no contó con un protocolo de trabajo y la segunda con 21 pacientes con "protocolo rígido". Se evalua la morbilidad. Los pacientes fueron 21 de sexo masculino y 20 de sexo femenino, la etiología predominante fue la biliar, los criterios de Ranson y el APACHE II no tuvieron valor predictivo para mortalidad. La mortalida fue menor en la segunda etapa el estudio. Además se describe el protrocolo usado en las 2 etapas y la técnica quirúrgica rmpleada en los 41 pacientes así como el grado de severidad de la pancreatitis y las indiccaiones quirúrgicas en cada caso. Se concluye que un "protocolo rígido" de manejo preoperatorio y punción con aguja fina preoperatoria, asociado a la técnica quirúrgica propuesta desminuye significativamente la mortalidad por pancreatitis aguda grave.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/73110.47892/rgp.2002.222.731Revista de Gastroenterología del Perú; 2002 Vol 22 (2)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/731/708Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/7312017-10-22T04:42:53Z
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento Quirúrgico de la Necrosis Pancreática en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
title Tratamiento Quirúrgico de la Necrosis Pancreática en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
spellingShingle Tratamiento Quirúrgico de la Necrosis Pancreática en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Barreda Cevasco, Luis Alberto
Pancreatitis aguda
necrosis pancreática
tratamiento quirúrgico
title_short Tratamiento Quirúrgico de la Necrosis Pancreática en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
title_full Tratamiento Quirúrgico de la Necrosis Pancreática en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
title_fullStr Tratamiento Quirúrgico de la Necrosis Pancreática en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
title_full_unstemmed Tratamiento Quirúrgico de la Necrosis Pancreática en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
title_sort Tratamiento Quirúrgico de la Necrosis Pancreática en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
dc.creator.none.fl_str_mv Barreda Cevasco, Luis Alberto
Targarona Modena, Javier
Rodríguez Alegría, César
author Barreda Cevasco, Luis Alberto
author_facet Barreda Cevasco, Luis Alberto
Targarona Modena, Javier
Rodríguez Alegría, César
author_role author
author2 Targarona Modena, Javier
Rodríguez Alegría, César
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pancreatitis aguda
necrosis pancreática
tratamiento quirúrgico
topic Pancreatitis aguda
necrosis pancreática
tratamiento quirúrgico
description Presentamos una revisón de 41 casos de pancreatitis aguda grae con necrosis pancreática, el estudio se basó en el uso de la técnica quirúrgico cerrada, con irrigación continua y relaparatomias programadas. Se dividión en dos etapas; la primera con 20 pacientes que no contó con un protocolo de trabajo y la segunda con 21 pacientes con "protocolo rígido". Se evalua la morbilidad. Los pacientes fueron 21 de sexo masculino y 20 de sexo femenino, la etiología predominante fue la biliar, los criterios de Ranson y el APACHE II no tuvieron valor predictivo para mortalidad. La mortalida fue menor en la segunda etapa el estudio. Además se describe el protrocolo usado en las 2 etapas y la técnica quirúrgica rmpleada en los 41 pacientes así como el grado de severidad de la pancreatitis y las indiccaiones quirúrgicas en cada caso. Se concluye que un "protocolo rígido" de manejo preoperatorio y punción con aguja fina preoperatoria, asociado a la técnica quirúrgica propuesta desminuye significativamente la mortalidad por pancreatitis aguda grave.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/731
10.47892/rgp.2002.222.731
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/731
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2002.222.731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/731/708
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2002 Vol 22 (2)
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699730179981312
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).