Melanoma Esofágico Primario

Descripción del Articulo

El melanoma esofágico primario (MEP) es una neoplasia extremadamente rara, con menos de 270 casos descritos. Aunque la presentación clínica es similar a cualquier otra neoplasia esofágica, su comportamiento es más agresivo y fatal en la mayoría de los casos. Presentamos dos nuevos casos de MEP diagn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Irigoín, Robin, Aguilar Urbano, Víctor, Gonzalo Marín, Juana, Albandea Moreno, Cristobal, Fernández Pérez, Francisco, Sánchez Cantos, Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/452
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Melanoma
esófago
endoscopia
id REVSGP_9dc27502c63db0e082a46b0eb16c1e0b
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/452
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Melanoma Esofágico PrimarioRivera Irigoín, RobinAguilar Urbano, VíctorGonzalo Marín, JuanaAlbandea Moreno, CristobalFernández Pérez, FranciscoSánchez Cantos, AndrésMelanomaesófagoendoscopiaEl melanoma esofágico primario (MEP) es una neoplasia extremadamente rara, con menos de 270 casos descritos. Aunque la presentación clínica es similar a cualquier otra neoplasia esofágica, su comportamiento es más agresivo y fatal en la mayoría de los casos. Presentamos dos nuevos casos de MEP diagnosticados mediante endoscopia y estudio anatomopatológico de las biopsias obtenidas, siendo en ambos casos las muestras positivas para HMB-45 y S100, descartando así mismo la presencia de melanoma primario en otra localización. En el primer caso merece destacar la forma de presentación como miosis izquierda sin ptosis palpebral ni enoftalmos, siendo el primer caso descrito con esta manifestación inicial, lamentablemente al momento del diagnóstico fue irresecable, demostrando así mismo por ecoendoscopia afectación de la aorta torácica. El segundo caso a pesar de ser una neoplasia sin extensión locorregional y sometido a esofaguectomía transhiatal presentó múltiples complicaciones postoperatorias falleciendo al decimo noveno día de la intervención. Así mismo se hace una revisión bibliográfica sobre diagnóstico, opciones de tratamiento y pronóstico de esta excepcional neoplasia.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/45210.47892/rgp.2009.292.452Revista de Gastroenterología del Perú; 2009 Vol 29 (2); 185-901609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/452/442Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/4522017-09-24T03:35:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Melanoma Esofágico Primario
title Melanoma Esofágico Primario
spellingShingle Melanoma Esofágico Primario
Rivera Irigoín, Robin
Melanoma
esófago
endoscopia
title_short Melanoma Esofágico Primario
title_full Melanoma Esofágico Primario
title_fullStr Melanoma Esofágico Primario
title_full_unstemmed Melanoma Esofágico Primario
title_sort Melanoma Esofágico Primario
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Irigoín, Robin
Aguilar Urbano, Víctor
Gonzalo Marín, Juana
Albandea Moreno, Cristobal
Fernández Pérez, Francisco
Sánchez Cantos, Andrés
author Rivera Irigoín, Robin
author_facet Rivera Irigoín, Robin
Aguilar Urbano, Víctor
Gonzalo Marín, Juana
Albandea Moreno, Cristobal
Fernández Pérez, Francisco
Sánchez Cantos, Andrés
author_role author
author2 Aguilar Urbano, Víctor
Gonzalo Marín, Juana
Albandea Moreno, Cristobal
Fernández Pérez, Francisco
Sánchez Cantos, Andrés
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Melanoma
esófago
endoscopia
topic Melanoma
esófago
endoscopia
description El melanoma esofágico primario (MEP) es una neoplasia extremadamente rara, con menos de 270 casos descritos. Aunque la presentación clínica es similar a cualquier otra neoplasia esofágica, su comportamiento es más agresivo y fatal en la mayoría de los casos. Presentamos dos nuevos casos de MEP diagnosticados mediante endoscopia y estudio anatomopatológico de las biopsias obtenidas, siendo en ambos casos las muestras positivas para HMB-45 y S100, descartando así mismo la presencia de melanoma primario en otra localización. En el primer caso merece destacar la forma de presentación como miosis izquierda sin ptosis palpebral ni enoftalmos, siendo el primer caso descrito con esta manifestación inicial, lamentablemente al momento del diagnóstico fue irresecable, demostrando así mismo por ecoendoscopia afectación de la aorta torácica. El segundo caso a pesar de ser una neoplasia sin extensión locorregional y sometido a esofaguectomía transhiatal presentó múltiples complicaciones postoperatorias falleciendo al decimo noveno día de la intervención. Así mismo se hace una revisión bibliográfica sobre diagnóstico, opciones de tratamiento y pronóstico de esta excepcional neoplasia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/452
10.47892/rgp.2009.292.452
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/452
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2009.292.452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/452/442
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2009 Vol 29 (2); 185-90
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261826992078848
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).