Melanoma Primario del Esófago
Descripción del Articulo
El Melanoma Maligno Primario de Esófago es una neoplasia muy rara, de comportamiento agresivo y pobre pronostico, generalmente diagnosticada en estadío avanzado. La cirugía (esofagectomía) es el tratamiento de elección cuando es operable por lo que la única manera de mejorar el pronóstico es la iden...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/295 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Melanoma primario esófago lesión elevada sésil (Tipo 0-Is) amelanocitico |
Sumario: | El Melanoma Maligno Primario de Esófago es una neoplasia muy rara, de comportamiento agresivo y pobre pronostico, generalmente diagnosticada en estadío avanzado. La cirugía (esofagectomía) es el tratamiento de elección cuando es operable por lo que la única manera de mejorar el pronóstico es la identificación de las lesiones en estadios tempranos y el reconocimiento de lesiones no típicas. Generalmente se presentan como masas grandes, de aspecto proliferativo, ulceradas y pigmentadas nosotros presentamos un caso clínico cuya presentación endoscópica fue de una lesión elevada protruida sésil (Clasificación de Paris Tipo 0-Is), amelanocitico de 4 mm de tamaño, con superficie lisa, rosada, bordes regulares (mucosa de tumor con apariencia de mucosa esofágica normal) que inicialmente no pudo ser identificado pues el paciente ingreso por Hemorragia Digestiva Alta debido a esofagitis péptica Los Ángeles D. No se detectaron lesiones cutáneas, en mucosas u oculares. La tomografía espiral multicorte abdomino torácico no mostro metástasis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).