Brunneroma: reporte de un caso

Descripción del Articulo

En el presente reporte presentamos a un paciente varón de 84 años con diarrea crónica y anemia megaloblástica; la semana previa a su hospitalización presentó naúsea y vómitos. Se le realizó un examen endoscópico alto que detectó una lesión elevada submucosa -de 40 mm- en el bulbo duodenal, la biopsi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz, Ramiro, Frisancho, Oscar, Palomino, Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/519
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenoma de glándulas de brunner
brunneroma
tumor de intestino delgado
id REVSGP_97a51db9d53a9d63137d42f308facd52
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/519
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Brunneroma: reporte de un casoDíaz, RamiroFrisancho, OscarPalomino, AméricoAdenoma de glándulas de brunnerbrunneromatumor de intestino delgadoEn el presente reporte presentamos a un paciente varón de 84 años con diarrea crónica y anemia megaloblástica; la semana previa a su hospitalización presentó naúsea y vómitos. Se le realizó un examen endoscópico alto que detectó una lesión elevada submucosa -de 40 mm- en el bulbo duodenal, la biopsia no fue contributoria. La diarrea y la anemia megaloblástica se resolvieron con cianocobalamina y ácido fólico; posteriormente la lesión fue resecada quirúrgicamente. La histología del espécimen quirúrgico correspondió a un tumor de las glándulas de Brunner. El tumor de las glándulas de Brunner –también conocido como Brunneroma- es una lesión benigna poco frecuente del duodeno; puede descubrirse incidentalmente en una endoscopía; sin embargo, en algunas ocasiones pueden causar hemorragia u obstrucción. Existe aún controversia respecto a si es un hamartoma o un verdadero adenoma.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/51910.47892/rgp.2008.283.519Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (3); 274-71609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/519/508Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/5192017-09-28T15:54:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Brunneroma: reporte de un caso
title Brunneroma: reporte de un caso
spellingShingle Brunneroma: reporte de un caso
Díaz, Ramiro
Adenoma de glándulas de brunner
brunneroma
tumor de intestino delgado
title_short Brunneroma: reporte de un caso
title_full Brunneroma: reporte de un caso
title_fullStr Brunneroma: reporte de un caso
title_full_unstemmed Brunneroma: reporte de un caso
title_sort Brunneroma: reporte de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Ramiro
Frisancho, Oscar
Palomino, Américo
author Díaz, Ramiro
author_facet Díaz, Ramiro
Frisancho, Oscar
Palomino, Américo
author_role author
author2 Frisancho, Oscar
Palomino, Américo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adenoma de glándulas de brunner
brunneroma
tumor de intestino delgado
topic Adenoma de glándulas de brunner
brunneroma
tumor de intestino delgado
description En el presente reporte presentamos a un paciente varón de 84 años con diarrea crónica y anemia megaloblástica; la semana previa a su hospitalización presentó naúsea y vómitos. Se le realizó un examen endoscópico alto que detectó una lesión elevada submucosa -de 40 mm- en el bulbo duodenal, la biopsia no fue contributoria. La diarrea y la anemia megaloblástica se resolvieron con cianocobalamina y ácido fólico; posteriormente la lesión fue resecada quirúrgicamente. La histología del espécimen quirúrgico correspondió a un tumor de las glándulas de Brunner. El tumor de las glándulas de Brunner –también conocido como Brunneroma- es una lesión benigna poco frecuente del duodeno; puede descubrirse incidentalmente en una endoscopía; sin embargo, en algunas ocasiones pueden causar hemorragia u obstrucción. Existe aún controversia respecto a si es un hamartoma o un verdadero adenoma.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/519
10.47892/rgp.2008.283.519
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/519
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2008.283.519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/519/508
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (3); 274-7
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729019207680
score 13.045521
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).