Coledocolitiasis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (2010-2011): Incidencia, Factores de Riesgo, Aspectos Diagnósticos y Terapéuticos
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la incidencia, frecuencia de factores de riesgo, aspectos diagnóstico (clínicos, bioquímica, imágenes) y terapéuticos de la coledocolitiasis. Pacientes y Métodos : Análisis descriptivo y prospectivo de 51 pacientes, quienes firmaron consentimiento informado para estudio de coled...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/360 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | colangiopancreatografia retrograda endoscópica coledocolitiasis colangioresonancia |
| id |
REVSGP_87e5c855446f5a6d70b007fbd366d796 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/360 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Coledocolitiasis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (2010-2011): Incidencia, Factores de Riesgo, Aspectos Diagnósticos y TerapéuticosLlatas Pérez, JuanHurtado Roca, YamileeFrisancho Velarde, Oscarcolangiopancreatografia retrograda endoscópicacoledocolitiasiscolangioresonanciaOBJETIVO: Determinar la incidencia, frecuencia de factores de riesgo, aspectos diagnóstico (clínicos, bioquímica, imágenes) y terapéuticos de la coledocolitiasis. Pacientes y Métodos : Análisis descriptivo y prospectivo de 51 pacientes, quienes firmaron consentimiento informado para estudio de coledocolitiasis por CPRE (colangiopancreatografía retrograda endoscópica). Resultados : De 51 pacientes, en 36(70.6%) se confirma coledocolitiasis por CPRE. Su incidencia fue de 10.4%. Edad promedio de 63.75 años, IMC promedio de 25.59 Kg/m2 y 55.6% fueron mujeres. La dolorabilidad se presentó en el 94.4% de los pacientes con coledocolitiasis. El promedio de BT (bilirrubina total) en el grupo de coledocolitiasis fue de 5.8 mg/dl al ingreso y 4.2 mg/dl en hospitalización. 11.1% debutaron con pancreatitis y 30.6% con colangitis. En el 68.7% de los pacientes con colangitis se confirmó coledocolitiasis. La especificidad de la ecografía fue 0.80 (IC95% 0.6-1). La especificidad de la colangioresonancia (CRM) fue de 0.25 (IC 95% 0.17-0.67). De los 51 pacientes con CPRE, 4(7.80%) presentaron pancreatitis, 1(1.96%) colangitis y 2(3.92%) sangrado Conclusiones: La coledocolitiasis afecta a personas mayores, sexo femenino y con sobrepeso, con una incidencia de 10.4%. La dolorabilidad fue el síntoma más frecuente. La bilirrubina total fue mayor a 4mg/dl en pacientes con coledocolitiasis. Las complicaciones de coledocolitiasis (pancreatitis y colangitis) fueron más frecuentes que la reportada en la literatura. Tanto la especificidad de colangitis para coledocolitiasis, la especificidad de la ecografía y la especificidad de la CRM fueron menores a la reportada en la literatura. Las complicaciones de CPRE fueron levemente mayores que la reportada en la literatura.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/36010.47892/rgp.2011.314.360Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (4); 324-91609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/360/353Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/3602017-08-08T06:59:49Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Coledocolitiasis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (2010-2011): Incidencia, Factores de Riesgo, Aspectos Diagnósticos y Terapéuticos |
| title |
Coledocolitiasis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (2010-2011): Incidencia, Factores de Riesgo, Aspectos Diagnósticos y Terapéuticos |
| spellingShingle |
Coledocolitiasis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (2010-2011): Incidencia, Factores de Riesgo, Aspectos Diagnósticos y Terapéuticos Llatas Pérez, Juan colangiopancreatografia retrograda endoscópica coledocolitiasis colangioresonancia |
| title_short |
Coledocolitiasis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (2010-2011): Incidencia, Factores de Riesgo, Aspectos Diagnósticos y Terapéuticos |
| title_full |
Coledocolitiasis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (2010-2011): Incidencia, Factores de Riesgo, Aspectos Diagnósticos y Terapéuticos |
| title_fullStr |
Coledocolitiasis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (2010-2011): Incidencia, Factores de Riesgo, Aspectos Diagnósticos y Terapéuticos |
| title_full_unstemmed |
Coledocolitiasis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (2010-2011): Incidencia, Factores de Riesgo, Aspectos Diagnósticos y Terapéuticos |
| title_sort |
Coledocolitiasis en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins (2010-2011): Incidencia, Factores de Riesgo, Aspectos Diagnósticos y Terapéuticos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Llatas Pérez, Juan Hurtado Roca, Yamilee Frisancho Velarde, Oscar |
| author |
Llatas Pérez, Juan |
| author_facet |
Llatas Pérez, Juan Hurtado Roca, Yamilee Frisancho Velarde, Oscar |
| author_role |
author |
| author2 |
Hurtado Roca, Yamilee Frisancho Velarde, Oscar |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
colangiopancreatografia retrograda endoscópica coledocolitiasis colangioresonancia |
| topic |
colangiopancreatografia retrograda endoscópica coledocolitiasis colangioresonancia |
| description |
OBJETIVO: Determinar la incidencia, frecuencia de factores de riesgo, aspectos diagnóstico (clínicos, bioquímica, imágenes) y terapéuticos de la coledocolitiasis. Pacientes y Métodos : Análisis descriptivo y prospectivo de 51 pacientes, quienes firmaron consentimiento informado para estudio de coledocolitiasis por CPRE (colangiopancreatografía retrograda endoscópica). Resultados : De 51 pacientes, en 36(70.6%) se confirma coledocolitiasis por CPRE. Su incidencia fue de 10.4%. Edad promedio de 63.75 años, IMC promedio de 25.59 Kg/m2 y 55.6% fueron mujeres. La dolorabilidad se presentó en el 94.4% de los pacientes con coledocolitiasis. El promedio de BT (bilirrubina total) en el grupo de coledocolitiasis fue de 5.8 mg/dl al ingreso y 4.2 mg/dl en hospitalización. 11.1% debutaron con pancreatitis y 30.6% con colangitis. En el 68.7% de los pacientes con colangitis se confirmó coledocolitiasis. La especificidad de la ecografía fue 0.80 (IC95% 0.6-1). La especificidad de la colangioresonancia (CRM) fue de 0.25 (IC 95% 0.17-0.67). De los 51 pacientes con CPRE, 4(7.80%) presentaron pancreatitis, 1(1.96%) colangitis y 2(3.92%) sangrado Conclusiones: La coledocolitiasis afecta a personas mayores, sexo femenino y con sobrepeso, con una incidencia de 10.4%. La dolorabilidad fue el síntoma más frecuente. La bilirrubina total fue mayor a 4mg/dl en pacientes con coledocolitiasis. Las complicaciones de coledocolitiasis (pancreatitis y colangitis) fueron más frecuentes que la reportada en la literatura. Tanto la especificidad de colangitis para coledocolitiasis, la especificidad de la ecografía y la especificidad de la CRM fueron menores a la reportada en la literatura. Las complicaciones de CPRE fueron levemente mayores que la reportada en la literatura. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/360 10.47892/rgp.2011.314.360 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/360 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2011.314.360 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/360/353 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2011 Vol 31 (4); 324-9 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699727846899712 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).