Asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en el departamento de Caldas-Colombia

Descripción del Articulo

Objectivo: Establecer la asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en una población del departamento de Caldas (Colombia). Materiales y método: Se incluyeron 72 pacientes que fueron remitidos para endoscopia digestiva a la clínica San Marcel de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marín González, Ana María, Zambrano Pérez, Rubén Darío, Uribe Echeverry, Paula Tatiana, Arias, Brenda Lucia Arturo, Jaramillo Arredondo, Maria del Socorro, López Arias, Paula Andrea, Pérez Agudelo, Juan Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/888
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopsia
Infección
Diagnóstico
Helicobacter pylori
id REVSGP_871b1d4187cd5570446ff65beadc9b3b
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/888
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en el departamento de Caldas-ColombiaMarín González, Ana MaríaZambrano Pérez, Rubén DaríoUribe Echeverry, Paula TatianaArias, Brenda Lucia ArturoJaramillo Arredondo, Maria del SocorroLópez Arias, Paula AndreaPérez Agudelo, Juan ManuelBiopsiaInfecciónDiagnósticoHelicobacter pyloriObjectivo: Establecer la asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en una población del departamento de Caldas (Colombia). Materiales y método: Se incluyeron 72 pacientes que fueron remitidos para endoscopia digestiva a la clínica San Marcel de la ciudad de Manizales durante el segundo semestre de 2015; a quienes se les tomaron dos biopsias del antro y dos del cuerpo del estómago para estudio histopatológico y cultivo microbiológico. Los datos fueron sometidos a procedimientos estadísticos descriptivos y relacionales. Resultados: se encontró una proporción de H. pylori del 47,2% por análisis histológico y del 26,4% por cultivo microbiológico, con predominio del sexo femenino. Siendo la epigastralgia el principal motivo de consulta asociado a la infección por H. pylori. Conclusión: se encontró asociación entre motivo de consulta, sexo femenino, cultivo microbiológico y presencia histológica de H. pylori. La edad se asoció al diagnóstico endoscópico establecido. El cultivo presentó frente al hallazgo histopatológico una especificidad elevada (84,2%) y una baja sensibilidad (38,2%).Sociedad de Gastroenterología del Perú2018-08-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/88810.47892/rgp.2018.382.888Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 2 (2018); 144-501609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/888/859Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/8882018-08-10T05:09:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en el departamento de Caldas-Colombia
title Asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en el departamento de Caldas-Colombia
spellingShingle Asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en el departamento de Caldas-Colombia
Marín González, Ana María
Biopsia
Infección
Diagnóstico
Helicobacter pylori
title_short Asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en el departamento de Caldas-Colombia
title_full Asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en el departamento de Caldas-Colombia
title_fullStr Asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en el departamento de Caldas-Colombia
title_full_unstemmed Asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en el departamento de Caldas-Colombia
title_sort Asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en el departamento de Caldas-Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Marín González, Ana María
Zambrano Pérez, Rubén Darío
Uribe Echeverry, Paula Tatiana
Arias, Brenda Lucia Arturo
Jaramillo Arredondo, Maria del Socorro
López Arias, Paula Andrea
Pérez Agudelo, Juan Manuel
author Marín González, Ana María
author_facet Marín González, Ana María
Zambrano Pérez, Rubén Darío
Uribe Echeverry, Paula Tatiana
Arias, Brenda Lucia Arturo
Jaramillo Arredondo, Maria del Socorro
López Arias, Paula Andrea
Pérez Agudelo, Juan Manuel
author_role author
author2 Zambrano Pérez, Rubén Darío
Uribe Echeverry, Paula Tatiana
Arias, Brenda Lucia Arturo
Jaramillo Arredondo, Maria del Socorro
López Arias, Paula Andrea
Pérez Agudelo, Juan Manuel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biopsia
Infección
Diagnóstico
Helicobacter pylori
topic Biopsia
Infección
Diagnóstico
Helicobacter pylori
description Objectivo: Establecer la asociación clínica, patológica y microbiológica de Helicobacter pylori en biopsias gástricas en una población del departamento de Caldas (Colombia). Materiales y método: Se incluyeron 72 pacientes que fueron remitidos para endoscopia digestiva a la clínica San Marcel de la ciudad de Manizales durante el segundo semestre de 2015; a quienes se les tomaron dos biopsias del antro y dos del cuerpo del estómago para estudio histopatológico y cultivo microbiológico. Los datos fueron sometidos a procedimientos estadísticos descriptivos y relacionales. Resultados: se encontró una proporción de H. pylori del 47,2% por análisis histológico y del 26,4% por cultivo microbiológico, con predominio del sexo femenino. Siendo la epigastralgia el principal motivo de consulta asociado a la infección por H. pylori. Conclusión: se encontró asociación entre motivo de consulta, sexo femenino, cultivo microbiológico y presencia histológica de H. pylori. La edad se asoció al diagnóstico endoscópico establecido. El cultivo presentó frente al hallazgo histopatológico una especificidad elevada (84,2%) y una baja sensibilidad (38,2%).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/888
10.47892/rgp.2018.382.888
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/888
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2018.382.888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/888/859
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 2 (2018); 144-50
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699730785009664
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).