Evaluación y Terapia Nutricional en pacientes Cirróticos del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins"
Descripción del Articulo
        Se realizó una evaluación nutricional en 43 pacientes cirróticos que acudieron a la consulta externa del Departamento de Enfermedades Digestivas del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, la que incluyó un análisis del tipo de dieta que consumió cada paciente; una evaluación del estado nutricional bas...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/721 | 
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/721 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cirrosis Estado Nutricional | 
| id | REVSGP_81b1873cfdbd8d4a19dd038238d681fe | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/721 | 
| network_acronym_str | REVSGP | 
| network_name_str | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Evaluación y Terapia Nutricional en pacientes Cirróticos del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins"Venegas Tresierra, Luis FernandoHolguín Marín, RosarioYoza Yoshidaira, MaxMormontoy Lauret, WilfredoJara Cubas, TeresaPolo Ramírez, CarmenVega Caico, IvonneCirrosisEstado NutricionalSe realizó una evaluación nutricional en 43 pacientes cirróticos que acudieron a la consulta externa del Departamento de Enfermedades Digestivas del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, la que incluyó un análisis del tipo de dieta que consumió cada paciente; una evaluación del estado nutricional basado en evaluación de masa magra y grasa a través de parámetros antropométricos (pliegue subcutáneo tricipital, circunferencia muscular del brazo, área muscular del brazo e índice de creatinina urinaria en 24 horas / talla), medición de proteínas viscerales (albúmina, transferrina) y a través de impedancia bioeléctrica, y finalmente se realizó una intervención nutricional dietética basada en los parámetros establecidos a nivel mundial. El score de Child - Pugh fue: Child A:16 pacientes (37.1%), Child B:20 pacientes (46.%) y Child C: 07 pacientes (16.4%). El análisis dietético mostró dietas hipoproteicas en 42 pacientes (98%), hipocalóricas en 38 pacientes (88%), hipograsa en 36 (83.7%) sólo 1 paciente tuvo una dieta normoproteica y normocalórica. 15 pacientes (35%) no mostraron algún grado de desnutrición, 24 pacientes (56%) tuvieron desnutrición proteica aislada y 4 pacientes(9.3%) tuvieron desnutrición calórico - proteica. Hubo asociación entre Child B y C y el diagnóstico de desnutrición (p = 0.05). De los 43 pacientes, 19 recibieron intervención nutricional (terapia dietética) por 15 meses; se produjo 17 hospitalizaciones en el grupo que no recibió intervención nutricional y 6 en los que si recibieron (p = 0.01). La desnutrición y las dietas inadecuadas se convierten en un problema prevalente en nuestra población cirrótica y la intervención nutricional dietética se convertiría en un tratamiento adicional importante que disminuiría la morbilidad en esta población.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/72110.47892/rgp.2002.221.721Revista de Gastroenterología del Perú; 2002 Vol 22 (1)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/721/698Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/7212017-10-22T04:42:47Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Evaluación y Terapia Nutricional en pacientes Cirróticos del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" | 
| title | Evaluación y Terapia Nutricional en pacientes Cirróticos del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" | 
| spellingShingle | Evaluación y Terapia Nutricional en pacientes Cirróticos del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" Venegas Tresierra, Luis Fernando Cirrosis Estado Nutricional | 
| title_short | Evaluación y Terapia Nutricional en pacientes Cirróticos del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" | 
| title_full | Evaluación y Terapia Nutricional en pacientes Cirróticos del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" | 
| title_fullStr | Evaluación y Terapia Nutricional en pacientes Cirróticos del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" | 
| title_full_unstemmed | Evaluación y Terapia Nutricional en pacientes Cirróticos del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" | 
| title_sort | Evaluación y Terapia Nutricional en pacientes Cirróticos del Hospital "Edgardo Rebagliati Martins" | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Venegas Tresierra, Luis Fernando Holguín Marín, Rosario Yoza Yoshidaira, Max Mormontoy Lauret, Wilfredo Jara Cubas, Teresa Polo Ramírez, Carmen Vega Caico, Ivonne | 
| author | Venegas Tresierra, Luis Fernando | 
| author_facet | Venegas Tresierra, Luis Fernando Holguín Marín, Rosario Yoza Yoshidaira, Max Mormontoy Lauret, Wilfredo Jara Cubas, Teresa Polo Ramírez, Carmen Vega Caico, Ivonne | 
| author_role | author | 
| author2 | Holguín Marín, Rosario Yoza Yoshidaira, Max Mormontoy Lauret, Wilfredo Jara Cubas, Teresa Polo Ramírez, Carmen Vega Caico, Ivonne | 
| author2_role | author author author author author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Cirrosis Estado Nutricional | 
| topic | Cirrosis Estado Nutricional | 
| description | Se realizó una evaluación nutricional en 43 pacientes cirróticos que acudieron a la consulta externa del Departamento de Enfermedades Digestivas del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, la que incluyó un análisis del tipo de dieta que consumió cada paciente; una evaluación del estado nutricional basado en evaluación de masa magra y grasa a través de parámetros antropométricos (pliegue subcutáneo tricipital, circunferencia muscular del brazo, área muscular del brazo e índice de creatinina urinaria en 24 horas / talla), medición de proteínas viscerales (albúmina, transferrina) y a través de impedancia bioeléctrica, y finalmente se realizó una intervención nutricional dietética basada en los parámetros establecidos a nivel mundial. El score de Child - Pugh fue: Child A:16 pacientes (37.1%), Child B:20 pacientes (46.%) y Child C: 07 pacientes (16.4%). El análisis dietético mostró dietas hipoproteicas en 42 pacientes (98%), hipocalóricas en 38 pacientes (88%), hipograsa en 36 (83.7%) sólo 1 paciente tuvo una dieta normoproteica y normocalórica. 15 pacientes (35%) no mostraron algún grado de desnutrición, 24 pacientes (56%) tuvieron desnutrición proteica aislada y 4 pacientes(9.3%) tuvieron desnutrición calórico - proteica. Hubo asociación entre Child B y C y el diagnóstico de desnutrición (p = 0.05). De los 43 pacientes, 19 recibieron intervención nutricional (terapia dietética) por 15 meses; se produjo 17 hospitalizaciones en el grupo que no recibió intervención nutricional y 6 en los que si recibieron (p = 0.01). La desnutrición y las dietas inadecuadas se convierten en un problema prevalente en nuestra población cirrótica y la intervención nutricional dietética se convertiría en un tratamiento adicional importante que disminuiría la morbilidad en esta población. | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2017-10-21 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/721 10.47892/rgp.2002.221.721 | 
| url | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/721 | 
| identifier_str_mv | 10.47892/rgp.2002.221.721 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/721/698 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | text/html | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| publisher.none.fl_str_mv | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Revista de Gastroenterología del Perú; 2002 Vol 22 (1) 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO | 
| instname_str | Sociedad de Gastroenterología del Perú | 
| instacron_str | SOCIOGASTRO | 
| institution | SOCIOGASTRO | 
| reponame_str | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| collection | Revista de Gastroenterología del Perú | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847333908802174976 | 
| score | 13.084294 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            