VIPoma en retroperitoneo de adulto mayor, causa de diarrea crónica en localización infrecuente
Descripción del Articulo
La diarrea crónica secretora es una entidad frecuente. Las causas son múltiples, por lo que llegar al diagnóstico definitivo puede resultar demorado con las complicaciones que esto ocasiona en el estado general del paciente. Se presenta el caso de un adulto mayor que cursa con diarrea crónica asocia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/102 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diarrea Vipoma Adulto mayor |
Sumario: | La diarrea crónica secretora es una entidad frecuente. Las causas son múltiples, por lo que llegar al diagnóstico definitivo puede resultar demorado con las complicaciones que esto ocasiona en el estado general del paciente. Se presenta el caso de un adulto mayor que cursa con diarrea crónica asociada a hipokalemia leve y acidosis metabolica hiperclorémica secundaria a un VIPoma a nivel de retroperitoneo, la cual es una localización inusual de este tipo de tumores, que en este caso fue diagnosticado mediante una biopsia guiada por tomografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).