Hipertensión portal en el embarazo: presentación de un caso

Descripción del Articulo

La coexistencia de embarazo y enfermedad hepática representa una situación clínica compleja. Durante el embarazo se desarrolla un estado hipervolémico debido a un flujo esplácnico incrementado, que contribuye a mayor presión portal transmitida a las venas colaterales que incrementan el riesgo de hem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera, Daysi, Martínez, Julián D., Lizarazo, Jorge I., Hernández, Geovanny, Garzón, Martín, Molano, Juan C., Marulanda, Juan C., Hormaza, Nathan, Manrique, Camilo, Rey, Mario H.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/189
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión portal
Embarazo
Várices esofágicas y gástricas
Descripción
Sumario:La coexistencia de embarazo y enfermedad hepática representa una situación clínica compleja. Durante el embarazo se desarrolla un estado hipervolémico debido a un flujo esplácnico incrementado, que contribuye a mayor presión portal transmitida a las venas colaterales que incrementan el riesgo de hemorragia varicosa en este grupo de pacientes. Se reporta el caso de una paciente de 39 años en el sexto embarazo y sin ningún antecedente médico previo que presenta hipertensión portal pre-sinusoidal y que gracias al manejo multidisciplinario adecuado, tuvo un parto sin complicaciones. Se revisa la literatura pertinente al caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).