Incidencia y Factores Asociados en la Recurrencia de Sangrado Ulceroso Post Inyectoterapia con Adrenalina
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la incidencia y los factores asociados en la recurrencia de sangrado post terapia endoscópica con inyección de adrenalina en pacientes con sangrado ulceroso de un hospital de referencia nacional. Materiales y Métodos: Diseño analítico longitudinal. Se revisaron historias clínica...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/301 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Úlcera péptica úlcera péptica hemorrágica factores de riesgo sangrado |
| id |
REVSGP_421e440ec317c897307da794e7eb3674 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/301 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Incidencia y Factores Asociados en la Recurrencia de Sangrado Ulceroso Post Inyectoterapia con AdrenalinaCastillo-Elera, ChristianMontenegro-Idrogo, Juan J.Montañez-Valverde, RaúlCallupe-Huamán, GabrielHuayta-Córdova, GisellaRivera-Fernández, GustavoWhittembury-Vlásica, ÁlvaroMontes-Teves, PedroMonge-Salgado, EduardoÚlcera pépticaúlcera péptica hemorrágicafactores de riesgosangradoObjetivo: Determinar la incidencia y los factores asociados en la recurrencia de sangrado post terapia endoscópica con inyección de adrenalina en pacientes con sangrado ulceroso de un hospital de referencia nacional. Materiales y Métodos: Diseño analítico longitudinal. Se revisaron historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Hemorragia Digestiva Alta y con tratamiento endoscópico de inyección con adrenalina entre el 2005 y 2011 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Perú. Se midieron las variables resangrado ulceroso, factores de riesgo pre-endoscópicos y endoscópicos. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis bivariado (X2, Test exacto de Fisher y RR) y a un análisis multivariado. Resultados: Se incluyeron 111 pacientes. La incidencia de resangrado fue de 20,7%. El análisis multivariado reveló que el sangrado activo (p=0,002) y el uso de anticoagulantes (p=0,035) fueron variables asociadas con resangrado. Conclusión: La incidencia de resangrado fue de 20,7% y los factores asociados fueronSangrado Activo y el uso de anticoagulantes.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/30110.47892/rgp.2012.324.301Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (4); 351-61609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/301/294Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/3012017-08-08T06:59:03Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia y Factores Asociados en la Recurrencia de Sangrado Ulceroso Post Inyectoterapia con Adrenalina |
| title |
Incidencia y Factores Asociados en la Recurrencia de Sangrado Ulceroso Post Inyectoterapia con Adrenalina |
| spellingShingle |
Incidencia y Factores Asociados en la Recurrencia de Sangrado Ulceroso Post Inyectoterapia con Adrenalina Castillo-Elera, Christian Úlcera péptica úlcera péptica hemorrágica factores de riesgo sangrado |
| title_short |
Incidencia y Factores Asociados en la Recurrencia de Sangrado Ulceroso Post Inyectoterapia con Adrenalina |
| title_full |
Incidencia y Factores Asociados en la Recurrencia de Sangrado Ulceroso Post Inyectoterapia con Adrenalina |
| title_fullStr |
Incidencia y Factores Asociados en la Recurrencia de Sangrado Ulceroso Post Inyectoterapia con Adrenalina |
| title_full_unstemmed |
Incidencia y Factores Asociados en la Recurrencia de Sangrado Ulceroso Post Inyectoterapia con Adrenalina |
| title_sort |
Incidencia y Factores Asociados en la Recurrencia de Sangrado Ulceroso Post Inyectoterapia con Adrenalina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo-Elera, Christian Montenegro-Idrogo, Juan J. Montañez-Valverde, Raúl Callupe-Huamán, Gabriel Huayta-Córdova, Gisella Rivera-Fernández, Gustavo Whittembury-Vlásica, Álvaro Montes-Teves, Pedro Monge-Salgado, Eduardo |
| author |
Castillo-Elera, Christian |
| author_facet |
Castillo-Elera, Christian Montenegro-Idrogo, Juan J. Montañez-Valverde, Raúl Callupe-Huamán, Gabriel Huayta-Córdova, Gisella Rivera-Fernández, Gustavo Whittembury-Vlásica, Álvaro Montes-Teves, Pedro Monge-Salgado, Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Montenegro-Idrogo, Juan J. Montañez-Valverde, Raúl Callupe-Huamán, Gabriel Huayta-Córdova, Gisella Rivera-Fernández, Gustavo Whittembury-Vlásica, Álvaro Montes-Teves, Pedro Monge-Salgado, Eduardo |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Úlcera péptica úlcera péptica hemorrágica factores de riesgo sangrado |
| topic |
Úlcera péptica úlcera péptica hemorrágica factores de riesgo sangrado |
| description |
Objetivo: Determinar la incidencia y los factores asociados en la recurrencia de sangrado post terapia endoscópica con inyección de adrenalina en pacientes con sangrado ulceroso de un hospital de referencia nacional. Materiales y Métodos: Diseño analítico longitudinal. Se revisaron historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Hemorragia Digestiva Alta y con tratamiento endoscópico de inyección con adrenalina entre el 2005 y 2011 en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Perú. Se midieron las variables resangrado ulceroso, factores de riesgo pre-endoscópicos y endoscópicos. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis bivariado (X2, Test exacto de Fisher y RR) y a un análisis multivariado. Resultados: Se incluyeron 111 pacientes. La incidencia de resangrado fue de 20,7%. El análisis multivariado reveló que el sangrado activo (p=0,002) y el uso de anticoagulantes (p=0,035) fueron variables asociadas con resangrado. Conclusión: La incidencia de resangrado fue de 20,7% y los factores asociados fueronSangrado Activo y el uso de anticoagulantes. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/301 10.47892/rgp.2012.324.301 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/301 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2012.324.301 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/301/294 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (4); 351-6 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699727434809344 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).