Abordaje diagnóstico y terapéutico de las patologías del intestino delgado mediante cápsula endoscópica y enteroscopía de doble balón
Descripción del Articulo
Las múltiples patologías del intestino delgado han supuesto un enorme desafío para gastroenterólogos y endoscopistas debido a las muy bajas tasas de rédito diagnóstico que las diferentes técnicas paraclínicas ofrecían. El advenimiento de la cápsula endoscópica y la enteroscopía de doble balón ha per...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/90 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/90 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intestino delgado Enteroscopía de doble balón Enfermedad de Crohn Enfermedad celiaca |
| id |
REVSGP_4200cc314ce0675d9c1948b012a14451 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/90 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las patologías del intestino delgado mediante cápsula endoscópica y enteroscopía de doble balónDe Simone, FedericoMachado, PabloGuzmán Calderon, EdsonIntestino delgadoEnteroscopía de doble balónEnfermedad de CrohnEnfermedad celiacaLas múltiples patologías del intestino delgado han supuesto un enorme desafío para gastroenterólogos y endoscopistas debido a las muy bajas tasas de rédito diagnóstico que las diferentes técnicas paraclínicas ofrecían. El advenimiento de la cápsula endoscópica y la enteroscopía de doble balón ha permitido una exploración total, segura y eficiente del intestino delgado lo que ha generado un impacto real en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de nuestros pacientes.La cápsula endoscópica es un procedimiento seguro, mínimamente invasivo, no precisa sedación, no genera dolor y permite observar la totalidad del intestino delgado. Por su parte la enteroscopía de doble balón es la técnica endoscópica complementaria necesaria para brindar una intervención terapéutica (cauterizar angiodisplasias, polipectomías, toma de biopsias) logrando así un abordaje resolutivo de las diversas patologías.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/9010.47892/rgp.2017.371.90Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (1); 58-641609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/90/88Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/902017-06-09T21:49:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las patologías del intestino delgado mediante cápsula endoscópica y enteroscopía de doble balón |
| title |
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las patologías del intestino delgado mediante cápsula endoscópica y enteroscopía de doble balón |
| spellingShingle |
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las patologías del intestino delgado mediante cápsula endoscópica y enteroscopía de doble balón De Simone, Federico Intestino delgado Enteroscopía de doble balón Enfermedad de Crohn Enfermedad celiaca |
| title_short |
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las patologías del intestino delgado mediante cápsula endoscópica y enteroscopía de doble balón |
| title_full |
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las patologías del intestino delgado mediante cápsula endoscópica y enteroscopía de doble balón |
| title_fullStr |
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las patologías del intestino delgado mediante cápsula endoscópica y enteroscopía de doble balón |
| title_full_unstemmed |
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las patologías del intestino delgado mediante cápsula endoscópica y enteroscopía de doble balón |
| title_sort |
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las patologías del intestino delgado mediante cápsula endoscópica y enteroscopía de doble balón |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Simone, Federico Machado, Pablo Guzmán Calderon, Edson |
| author |
De Simone, Federico |
| author_facet |
De Simone, Federico Machado, Pablo Guzmán Calderon, Edson |
| author_role |
author |
| author2 |
Machado, Pablo Guzmán Calderon, Edson |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Intestino delgado Enteroscopía de doble balón Enfermedad de Crohn Enfermedad celiaca |
| topic |
Intestino delgado Enteroscopía de doble balón Enfermedad de Crohn Enfermedad celiaca |
| description |
Las múltiples patologías del intestino delgado han supuesto un enorme desafío para gastroenterólogos y endoscopistas debido a las muy bajas tasas de rédito diagnóstico que las diferentes técnicas paraclínicas ofrecían. El advenimiento de la cápsula endoscópica y la enteroscopía de doble balón ha permitido una exploración total, segura y eficiente del intestino delgado lo que ha generado un impacto real en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de nuestros pacientes.La cápsula endoscópica es un procedimiento seguro, mínimamente invasivo, no precisa sedación, no genera dolor y permite observar la totalidad del intestino delgado. Por su parte la enteroscopía de doble balón es la técnica endoscópica complementaria necesaria para brindar una intervención terapéutica (cauterizar angiodisplasias, polipectomías, toma de biopsias) logrando así un abordaje resolutivo de las diversas patologías. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/90 10.47892/rgp.2017.371.90 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/90 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2017.371.90 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/90/88 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (1); 58-64 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699726386233344 |
| score |
12.806665 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).