Pancreatitis Aguda Necrotizante por Cuerpo Extraño. Primer Caso Reportado Secundario a un Palillo de Fósforos
Descripción del Articulo
Cuadros de pancreatitis causada por cuerpo extraño son excepcionalmente raros. Se han descrito: agujas, clips quirúrgicos, suturas, hebillas de cinturón, mondadientes, espinas de pescado, plumas de pollo y bezoares. Este es el primer caso reportado en la literatura mundial causado de un palito de fó...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/407 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pancreatitis aguda necrotizante Cuerpos extraños Migración de cuerpo extraño |
Sumario: | Cuadros de pancreatitis causada por cuerpo extraño son excepcionalmente raros. Se han descrito: agujas, clips quirúrgicos, suturas, hebillas de cinturón, mondadientes, espinas de pescado, plumas de pollo y bezoares. Este es el primer caso reportado en la literatura mundial causado de un palito de fósforo (cerillo). Se trata de una mujer de 73 años con diagnóstico de pancreatitis aguda necrotizante, puntaje Apache en 12, que desarrollo en las siguientes 36 horas de la admisión, hipotensión refractaria, falla renal aguda y muerte. La autopsia mostró necrosis extensa que comprometía todo el páncreas y un cerillo impactado en el conducto de Wirsung. Microscópicamente se evidenció necrosis coagulativa parenquimal, micro_abscesos y un denso infiltrado inflamatorio agudo rodeando al cerillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).