Nuevo caso de infección humana por una larva de Pseudoterranova decipiens (Nematoda, Anisakidae) en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del reporte es comunicar un nuevo caso de anisakidosis humana en el Perú, producido por una larva del nemátode Pseudoterranova decipiens, aislado de una mujer de 17 años natural de Lima, que había ingerido “cebiche” en un establecimiento de la ciudad de Ica, en la Costa central del Perú....
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/784 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pseudoterranova decipiens nematode zoonosis Perú |
| Sumario: | El objetivo del reporte es comunicar un nuevo caso de anisakidosis humana en el Perú, producido por una larva del nemátode Pseudoterranova decipiens, aislado de una mujer de 17 años natural de Lima, que había ingerido “cebiche” en un establecimiento de la ciudad de Ica, en la Costa central del Perú. Aproximadamente, 4 horas después de la ingesta del potaje, la paciente presenta malestar general, luego, con sensación de náusea a nivel del epigastrio, este síntoma se hizo más intenso 5 horas después y la paciente presentó vómitos, en cuyo contenido se halló un nemátode vivo que fue identificado como larva L3 de P. decipiens. Este es uno de los agentes etiológicos de la anisakidosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).