Helicobacter pylori, gastritis nodular y lesiones premalignas de estómago: un estudio de casos y controles

Descripción del Articulo

Introducción: La gastritis nodular (GN) es un tipo de gastritis fuertemente relacionada con Helicobacter pylori y puede ser un factor de riesgo para cáncer gástrico. Es una patología altamente prevalente en niños infectados por H. pylori. En Colombia no hay estudios sobre esta entidad y por eso deci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marulanda, Hernando, Otero, William, Gómez, Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/927
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
Gastritis
Neoplasias gástricas
id REVSGP_206f007ff959416f06bab9c2724cc632
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/927
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Helicobacter pylori, gastritis nodular y lesiones premalignas de estómago: un estudio de casos y controlesMarulanda, HernandoOtero, WilliamGómez, MartínHelicobacter pyloriGastritisNeoplasias gástricasIntroducción: La gastritis nodular (GN) es un tipo de gastritis fuertemente relacionada con Helicobacter pylori y puede ser un factor de riesgo para cáncer gástrico. Es una patología altamente prevalente en niños infectados por H. pylori. En Colombia no hay estudios sobre esta entidad y por eso decidimos realizar la presente investigación. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles. Caso; gastritis nodular endoscópica e histológica, controles, gastritis crónica sin folículos linfoides a la histología. Población: adultos mayores de 18 años, a quienes se les realizó una endoscopia digestiva alta y que firmaron el consentimiento informado. A todos los pacientes se les tomaron biopsias con el sistema OLGA. Resultados: Se incluyeron 344 pacientes, 172 en cada grupo. Los casos tuvieron 10 años menos que los controles (40,9 vs 50,9, p=0,045). En los casos se encontró H. pylori en el 91,9% vs 47,8% (p < 0,001). Los folículos linfoides fueron más frecuentes en el antro que en el cuerpo (60,5 vs 4,7% p < 0,00001). OLGA II en los casos 6,4% versus 1,2% (p=0,01), OLGA III fue similar. No hubo OLGA IV en ningún paciente En los casos se encontró un cáncer gástrico. Conclusiones: Los pacientes con gastritis nodular son más jóvenes que los controles. El 92% de los casos tenía H. pylori. Recomendaciones. Se recomienda que se investigue y se erradique esa infección en los pacientes con ese tipo de gastritis.Sociedad de Gastroenterología del Perú2019-03-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/92710.47892/rgp.2018.384.927Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 4 (2018); 349-551609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/927/892Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/9272019-03-09T12:23:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Helicobacter pylori, gastritis nodular y lesiones premalignas de estómago: un estudio de casos y controles
title Helicobacter pylori, gastritis nodular y lesiones premalignas de estómago: un estudio de casos y controles
spellingShingle Helicobacter pylori, gastritis nodular y lesiones premalignas de estómago: un estudio de casos y controles
Marulanda, Hernando
Helicobacter pylori
Gastritis
Neoplasias gástricas
title_short Helicobacter pylori, gastritis nodular y lesiones premalignas de estómago: un estudio de casos y controles
title_full Helicobacter pylori, gastritis nodular y lesiones premalignas de estómago: un estudio de casos y controles
title_fullStr Helicobacter pylori, gastritis nodular y lesiones premalignas de estómago: un estudio de casos y controles
title_full_unstemmed Helicobacter pylori, gastritis nodular y lesiones premalignas de estómago: un estudio de casos y controles
title_sort Helicobacter pylori, gastritis nodular y lesiones premalignas de estómago: un estudio de casos y controles
dc.creator.none.fl_str_mv Marulanda, Hernando
Otero, William
Gómez, Martín
author Marulanda, Hernando
author_facet Marulanda, Hernando
Otero, William
Gómez, Martín
author_role author
author2 Otero, William
Gómez, Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Helicobacter pylori
Gastritis
Neoplasias gástricas
topic Helicobacter pylori
Gastritis
Neoplasias gástricas
description Introducción: La gastritis nodular (GN) es un tipo de gastritis fuertemente relacionada con Helicobacter pylori y puede ser un factor de riesgo para cáncer gástrico. Es una patología altamente prevalente en niños infectados por H. pylori. En Colombia no hay estudios sobre esta entidad y por eso decidimos realizar la presente investigación. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles. Caso; gastritis nodular endoscópica e histológica, controles, gastritis crónica sin folículos linfoides a la histología. Población: adultos mayores de 18 años, a quienes se les realizó una endoscopia digestiva alta y que firmaron el consentimiento informado. A todos los pacientes se les tomaron biopsias con el sistema OLGA. Resultados: Se incluyeron 344 pacientes, 172 en cada grupo. Los casos tuvieron 10 años menos que los controles (40,9 vs 50,9, p=0,045). En los casos se encontró H. pylori en el 91,9% vs 47,8% (p < 0,001). Los folículos linfoides fueron más frecuentes en el antro que en el cuerpo (60,5 vs 4,7% p < 0,00001). OLGA II en los casos 6,4% versus 1,2% (p=0,01), OLGA III fue similar. No hubo OLGA IV en ningún paciente En los casos se encontró un cáncer gástrico. Conclusiones: Los pacientes con gastritis nodular son más jóvenes que los controles. El 92% de los casos tenía H. pylori. Recomendaciones. Se recomienda que se investigue y se erradique esa infección en los pacientes con ese tipo de gastritis.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/927
10.47892/rgp.2018.384.927
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/927
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2018.384.927
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/927/892
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 4 (2018); 349-55
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699730832195584
score 13.045521
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).