Enteroscopia Doble Balón en el Manejo de Enfermedades del Intestino Delgado: Experiencia Inicial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima - Perú

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Evaluar la utilidad diagnostica y terapéutica, seguridad, eficacia y complicaciones de enteroscopia de doble balón (EDB). MATERIAL Y METODOS: Es un estudio descriptivo prospectivo. Se realizó en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen Lima-Perú. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Molina, Luis, Paredes Méndez, Juan, Torreblanca Nava, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/273
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enteroscopia doble balón
patología intestinal
ectasias vasculares
id REVSGP_1191763dec837c1d150833d3f0d72f4c
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/273
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Enteroscopia Doble Balón en el Manejo de Enfermedades del Intestino Delgado: Experiencia Inicial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima - PerúLazo Molina, LuisParedes Méndez, JuanTorreblanca Nava, JuanEnteroscopia doble balónpatología intestinalectasias vascularesOBJETIVO: Evaluar la utilidad diagnostica y terapéutica, seguridad, eficacia y complicaciones de enteroscopia de doble balón (EDB). MATERIAL Y METODOS: Es un estudio descriptivo prospectivo. Se realizó en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen Lima-Perú. El estudio comprendió de Julio 2010 a Noviembre 2011.Se practicaron 33 exámenes en 30 pacientes bajo sedación consciente y con preparación previa. Se utilizó un enteroscopio de doble balón EN-450T5 Fujinon. Los pacientes firmaron un consentimiento informado antes del examen. RESULTADOS: La hemoglobina promedio fue 9.16 gr/dl. Se realizaron capsula endoscópica previamente en 16 pacientes (53%). La indicación más frecuente fue la hemorragia digestiva de origen oscuro (70%). La vía de abordaje más utilizada fue la anterógrada (66.7%). La distancia máxima alcanzada fue de 206 cm vía oral. El tiempo promedio de duración fue de 137 min. Las Ectasias vasculares son los hallazgos más frecuentes. El rendimiento diagnostico fue 57.6%, similar a otras series. La utilidad terapéutica fue de 45.4%. El procedimiento terapéutico más usado fue la aplicación de argón plasma. Al igual que otras series, los pacientes toleraron la EDB muy bien, con la incomodidad transitoria y sin mayores complicaciones. CONCLUSIONES: La EDB se ha mostrado como una técnica segura, útil y eficaz para el diagnostico y tratamiento de las enfermedades del intestino delgado, sobre todo en la hemorragia digestiva de origen oscuro.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/27310.47892/rgp.2012.322.273Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (2); 141-91609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/273/267Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/2732017-08-08T06:59:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Enteroscopia Doble Balón en el Manejo de Enfermedades del Intestino Delgado: Experiencia Inicial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima - Perú
title Enteroscopia Doble Balón en el Manejo de Enfermedades del Intestino Delgado: Experiencia Inicial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima - Perú
spellingShingle Enteroscopia Doble Balón en el Manejo de Enfermedades del Intestino Delgado: Experiencia Inicial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima - Perú
Lazo Molina, Luis
Enteroscopia doble balón
patología intestinal
ectasias vasculares
title_short Enteroscopia Doble Balón en el Manejo de Enfermedades del Intestino Delgado: Experiencia Inicial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima - Perú
title_full Enteroscopia Doble Balón en el Manejo de Enfermedades del Intestino Delgado: Experiencia Inicial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima - Perú
title_fullStr Enteroscopia Doble Balón en el Manejo de Enfermedades del Intestino Delgado: Experiencia Inicial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima - Perú
title_full_unstemmed Enteroscopia Doble Balón en el Manejo de Enfermedades del Intestino Delgado: Experiencia Inicial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima - Perú
title_sort Enteroscopia Doble Balón en el Manejo de Enfermedades del Intestino Delgado: Experiencia Inicial en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Lima - Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Lazo Molina, Luis
Paredes Méndez, Juan
Torreblanca Nava, Juan
author Lazo Molina, Luis
author_facet Lazo Molina, Luis
Paredes Méndez, Juan
Torreblanca Nava, Juan
author_role author
author2 Paredes Méndez, Juan
Torreblanca Nava, Juan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enteroscopia doble balón
patología intestinal
ectasias vasculares
topic Enteroscopia doble balón
patología intestinal
ectasias vasculares
description OBJETIVO: Evaluar la utilidad diagnostica y terapéutica, seguridad, eficacia y complicaciones de enteroscopia de doble balón (EDB). MATERIAL Y METODOS: Es un estudio descriptivo prospectivo. Se realizó en el Servicio de Gastroenterología del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen Lima-Perú. El estudio comprendió de Julio 2010 a Noviembre 2011.Se practicaron 33 exámenes en 30 pacientes bajo sedación consciente y con preparación previa. Se utilizó un enteroscopio de doble balón EN-450T5 Fujinon. Los pacientes firmaron un consentimiento informado antes del examen. RESULTADOS: La hemoglobina promedio fue 9.16 gr/dl. Se realizaron capsula endoscópica previamente en 16 pacientes (53%). La indicación más frecuente fue la hemorragia digestiva de origen oscuro (70%). La vía de abordaje más utilizada fue la anterógrada (66.7%). La distancia máxima alcanzada fue de 206 cm vía oral. El tiempo promedio de duración fue de 137 min. Las Ectasias vasculares son los hallazgos más frecuentes. El rendimiento diagnostico fue 57.6%, similar a otras series. La utilidad terapéutica fue de 45.4%. El procedimiento terapéutico más usado fue la aplicación de argón plasma. Al igual que otras series, los pacientes toleraron la EDB muy bien, con la incomodidad transitoria y sin mayores complicaciones. CONCLUSIONES: La EDB se ha mostrado como una técnica segura, útil y eficaz para el diagnostico y tratamiento de las enfermedades del intestino delgado, sobre todo en la hemorragia digestiva de origen oscuro.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/273
10.47892/rgp.2012.322.273
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/273
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2012.322.273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/273/267
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2012 Vol 32 (2); 141-9
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699727393914880
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).