Esófago de Barrett con displasia de alto grado o adenocarcinoma intramucoso: ¿EMR o ESD?

Descripción del Articulo

El esófago de Barrett (EB) es una entidad clínica relativamente frecuente con un importante impacto en la calidad de vida de estos pacientes. La incidencia de esta patología se ha incrementado en los últimos años debido al aumento de los diversos factores de riesgo que la condicionan, entre ellos pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Ramos, Josué Jesus, Arantes, Vitor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/982
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esófago de Barrett
Adenocarcinoma
Resección endoscópica de la mucosa
id REVSGP_0f3dfe8a2bcb640592fbf0535ceb0ffd
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/982
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Esófago de Barrett con displasia de alto grado o adenocarcinoma intramucoso: ¿EMR o ESD?Aliaga Ramos, Josué JesusArantes, VitorEsófago de BarrettAdenocarcinomaResección endoscópica de la mucosaEl esófago de Barrett (EB) es una entidad clínica relativamente frecuente con un importante impacto en la calidad de vida de estos pacientes. La incidencia de esta patología se ha incrementado en los últimos años debido al aumento de los diversos factores de riesgo que la condicionan, entre ellos principalmente la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Se sabe del potencial oncogénico a la cual predispone esta condición clínica (displasia/adenocarcinoma) existiendo por tal motivo una recomendación de vigilancia endoscópica con la finalidad de detectar lesiones neoplásicas tempranas y ofrecer opciones terapéuticas menos invasivas siendo la resección endoscópica la de primera línea para estos casos. Sin embargo, uno de los puntos más controversiales en el manejo del esófago de Barrett complicado con alguna lesión pre-neoplásica o neoplásica temprana es el tipo de abordaje endoscópico resectivo: resección endoscópica de mucosa (EMR) o disección endoscópica de submucosa (ESD). Siendo esto sumamente importante debido a que una resección endoscópica completa (R0) independientemente de la técnica utilizada reduce significativamente la tasa de recurrencia local mejorando la sobrevida a mediano y largo plazo. El objetivo del presente artículo es revisar los principales estudios que nos ayuden a tener una visión más clara y a elegir el procedimiento endoscópico terapéutico resectivo de los mencionados (EMR/ESD) con mejor evidencia científica para este tipo de lesiones en pacientes con esófago de Barrett.Sociedad de Gastroenterología del Perú2019-10-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/98210.47892/rgp.2019.393.982Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 39 Núm. 3 (2019); 265-2721609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/982/944Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/9822019-10-23T09:24:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Esófago de Barrett con displasia de alto grado o adenocarcinoma intramucoso: ¿EMR o ESD?
title Esófago de Barrett con displasia de alto grado o adenocarcinoma intramucoso: ¿EMR o ESD?
spellingShingle Esófago de Barrett con displasia de alto grado o adenocarcinoma intramucoso: ¿EMR o ESD?
Aliaga Ramos, Josué Jesus
Esófago de Barrett
Adenocarcinoma
Resección endoscópica de la mucosa
title_short Esófago de Barrett con displasia de alto grado o adenocarcinoma intramucoso: ¿EMR o ESD?
title_full Esófago de Barrett con displasia de alto grado o adenocarcinoma intramucoso: ¿EMR o ESD?
title_fullStr Esófago de Barrett con displasia de alto grado o adenocarcinoma intramucoso: ¿EMR o ESD?
title_full_unstemmed Esófago de Barrett con displasia de alto grado o adenocarcinoma intramucoso: ¿EMR o ESD?
title_sort Esófago de Barrett con displasia de alto grado o adenocarcinoma intramucoso: ¿EMR o ESD?
dc.creator.none.fl_str_mv Aliaga Ramos, Josué Jesus
Arantes, Vitor
author Aliaga Ramos, Josué Jesus
author_facet Aliaga Ramos, Josué Jesus
Arantes, Vitor
author_role author
author2 Arantes, Vitor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Esófago de Barrett
Adenocarcinoma
Resección endoscópica de la mucosa
topic Esófago de Barrett
Adenocarcinoma
Resección endoscópica de la mucosa
description El esófago de Barrett (EB) es una entidad clínica relativamente frecuente con un importante impacto en la calidad de vida de estos pacientes. La incidencia de esta patología se ha incrementado en los últimos años debido al aumento de los diversos factores de riesgo que la condicionan, entre ellos principalmente la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Se sabe del potencial oncogénico a la cual predispone esta condición clínica (displasia/adenocarcinoma) existiendo por tal motivo una recomendación de vigilancia endoscópica con la finalidad de detectar lesiones neoplásicas tempranas y ofrecer opciones terapéuticas menos invasivas siendo la resección endoscópica la de primera línea para estos casos. Sin embargo, uno de los puntos más controversiales en el manejo del esófago de Barrett complicado con alguna lesión pre-neoplásica o neoplásica temprana es el tipo de abordaje endoscópico resectivo: resección endoscópica de mucosa (EMR) o disección endoscópica de submucosa (ESD). Siendo esto sumamente importante debido a que una resección endoscópica completa (R0) independientemente de la técnica utilizada reduce significativamente la tasa de recurrencia local mejorando la sobrevida a mediano y largo plazo. El objetivo del presente artículo es revisar los principales estudios que nos ayuden a tener una visión más clara y a elegir el procedimiento endoscópico terapéutico resectivo de los mencionados (EMR/ESD) con mejor evidencia científica para este tipo de lesiones en pacientes con esófago de Barrett.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/982
10.47892/rgp.2019.393.982
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/982
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2019.393.982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/982/944
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 39 Núm. 3 (2019); 265-272
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699731450855424
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).