1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la mortalidad a corto plazo de pacientes con Cirrosis Hepática de reciente diagnostico en función a su estado nutricional. Diseño: Estudio descriptivo prospectivo longitudinal y analítico. Ámbito del estudio: Hospital Cayetano Heredia. Sujetos de estudio: Pacientes mayores de 18 años con diagnostico reciente de Cirrosis Hepática. La cirrosis hepática será definida de acuerdo a antecedentes, hallazgos clínicos, resultados de estudios laboratoriales, imágenes, hallazgos endoscópicos y/o histológicos. Se reclutaran pacientes que acudan a consultorio externo de Gastroenterología entre el periodo Enero 2017-Diciembre 2017. Instrumentalización: Ficha de consentimiento informado para seguimiento y Ficha de recolección de datos. Determinaciones: Se realizará un análisis de supervivencia tipo Kaplan Meier a seis meses de seguimiento, considerando como variab...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La disección endoscópica de la submucosa (ESD) se considera actualmente el tratamiento de primera línea para la erradicación de las neoplasias superficiales de esófago en los países orientales. Sin embargo, en Occidente, particularmente en Latinoamérica, la experiencia con la ESD esofágica es aún limitada debido a la alta complejidad técnica requerida para su realización. Este estudio tuvo como objetivo presentar los resultados de la aplicación clínica de la ESD para el manejo de neoplasias esofágicas superficiales en un centro latinoamericano con más de 100 casos consecutivos. Estudio retrospectivo el cual incluyó pacientes consecutivos sometidos a ESD por neoplasias esofágicas superficiales entre el 2009 y el 2022. Se evaluaron los siguientes resultados clínicos: tasas de resección en bloque, completa y curativa, recurrencia local, eventos adversos y mortalidad relac...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El esófago de Barrett (EB) es una entidad clínica relativamente frecuente con un importante impacto en la calidad de vida de estos pacientes. La incidencia de esta patología se ha incrementado en los últimos años debido al aumento de los diversos factores de riesgo que la condicionan, entre ellos principalmente la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Se sabe del potencial oncogénico a la cual predispone esta condición clínica (displasia/adenocarcinoma) existiendo por tal motivo una recomendación de vigilancia endoscópica con la finalidad de detectar lesiones neoplásicas tempranas y ofrecer opciones terapéuticas menos invasivas siendo la resección endoscópica la de primera línea para estos casos. Sin embargo, uno de los puntos más controversiales en el manejo del esófago de Barrett complicado con alguna lesión pre-neoplásica o neoplásica temprana es el tipo de abor...