La eficiencia energética en tiempos de pandemia basado en el consumo energético en hospitales del Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo, tiene por objeto analizar la eficiencia energética en los hospitales del Perú durante la pandemia y su influencia en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en especial el 7 de Energía asequible y no contaminante; la alta demanda de energía que afronta el sect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraún Espíritu, Manuel Michael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:Visionarios en ciencia y tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/78
Enlace del recurso:https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/78
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVROOS_97fc6a724432cadcde12f6dd976a9c07
oai_identifier_str oai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/78
network_acronym_str REVROOS
network_name_str Visionarios en ciencia y tecnología
repository_id_str
spelling La eficiencia energética en tiempos de pandemia basado en el consumo energético en hospitales del PerúBeraún Espíritu, Manuel MichaelEl presente artículo, tiene por objeto analizar la eficiencia energética en los hospitales del Perú durante la pandemia y su influencia en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en especial el 7 de Energía asequible y no contaminante; la alta demanda de energía que afronta el sector eléctrico debe estar garantizado, por lo que es importante reducir los consumos mediante el ahorro y el uso de tecnología apropiada. Si bien es cierto el consumo durante estos 9 meses se ha incrementado, muchos hogares han optado por cambiar las lámparas ahorradoras por lámparas LED, representando un ahorro entre el 30 y 50% del consumo promedio.Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt2021-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/7810.47186/visct.v6iS1.78Visionarios en ciencia y tecnología; Vol. 6 Núm. S1 (2021): Suplemento 1: La Pandemia y los objetivos de desarrollo sostenible; 91-1252708-63722308-2496reponame:Visionarios en ciencia y tecnologíainstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspahttps://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/78/126Derechos de autor 2021 Manuel Michael Beraún Espírituhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/782021-10-06T17:02:33Z
dc.title.none.fl_str_mv La eficiencia energética en tiempos de pandemia basado en el consumo energético en hospitales del Perú
title La eficiencia energética en tiempos de pandemia basado en el consumo energético en hospitales del Perú
spellingShingle La eficiencia energética en tiempos de pandemia basado en el consumo energético en hospitales del Perú
Beraún Espíritu, Manuel Michael
title_short La eficiencia energética en tiempos de pandemia basado en el consumo energético en hospitales del Perú
title_full La eficiencia energética en tiempos de pandemia basado en el consumo energético en hospitales del Perú
title_fullStr La eficiencia energética en tiempos de pandemia basado en el consumo energético en hospitales del Perú
title_full_unstemmed La eficiencia energética en tiempos de pandemia basado en el consumo energético en hospitales del Perú
title_sort La eficiencia energética en tiempos de pandemia basado en el consumo energético en hospitales del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Beraún Espíritu, Manuel Michael
author Beraún Espíritu, Manuel Michael
author_facet Beraún Espíritu, Manuel Michael
author_role author
description El presente artículo, tiene por objeto analizar la eficiencia energética en los hospitales del Perú durante la pandemia y su influencia en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en especial el 7 de Energía asequible y no contaminante; la alta demanda de energía que afronta el sector eléctrico debe estar garantizado, por lo que es importante reducir los consumos mediante el ahorro y el uso de tecnología apropiada. Si bien es cierto el consumo durante estos 9 meses se ha incrementado, muchos hogares han optado por cambiar las lámparas ahorradoras por lámparas LED, representando un ahorro entre el 30 y 50% del consumo promedio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/78
10.47186/visct.v6iS1.78
url https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/78
identifier_str_mv 10.47186/visct.v6iS1.78
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/78/126
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Manuel Michael Beraún Espíritu
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Manuel Michael Beraún Espíritu
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.source.none.fl_str_mv Visionarios en ciencia y tecnología; Vol. 6 Núm. S1 (2021): Suplemento 1: La Pandemia y los objetivos de desarrollo sostenible; 91-125
2708-6372
2308-2496
reponame:Visionarios en ciencia y tecnología
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str Visionarios en ciencia y tecnología
collection Visionarios en ciencia y tecnología
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842353296688283648
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).