Intervención educativa para reducir el consumo de bebidas alcohólicas en padres de familia del 3er grado de secundaria de la I.E. Santa Isabel.
Descripción del Articulo
El uso y abuso de alcohol en las familias preocupa cada vez más al país, ya que reduce el autocontrol del individuo e incrementa de manera significativa los comportamientos de riesgo, en tal sentido CEDRO afirma que el alcoholismo en el Perú es un problema de salud pública. Además, que Huancayo y Pu...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | Visionarios en ciencia y tecnología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uroosevelt.edu.pe:article/4 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uroosevelt.edu.pe/index.php/VISCT/article/view/4 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El uso y abuso de alcohol en las familias preocupa cada vez más al país, ya que reduce el autocontrol del individuo e incrementa de manera significativa los comportamientos de riesgo, en tal sentido CEDRO afirma que el alcoholismo en el Perú es un problema de salud pública. Además, que Huancayo y Puno son los departamentos con mayor índice de consumo de alcohol. Las intervenciones educativas han ido evolucionando a lo largo de los años y se dan con la finalidad de atender una problemática, mediante una práctica planeada y fundamentada, que busca la transformación del individuo tomando en cuenta sus necesidades físicas, sociales y psicológicas , siendo el propósito de esta investigación evaluar el efecto de la intervención educativa para reducir el consumo de bebidas alcohólicas en padres de familia del 3er grado de secundaria de la I.E. Santa Isabel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).