Revelación y agregación de información en elecciones
Descripción del Articulo
Este artículo estudia una situación en la que los partidos políticos están mejor informados que los votantes acerca de qué política induce un resultado óptimo para los votantes, aun cuando cada votante dispone de alguna información. En el marco de un modelo muy estilizado, con dos partidos cuyas pos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2161 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Este artículo estudia una situación en la que los partidos políticos están mejor informados que los votantes acerca de qué política induce un resultado óptimo para los votantes, aun cuando cada votante dispone de alguna información. En el marco de un modelo muy estilizado, con dos partidos cuyas posiciones ideológicas son opuestas, se muestra que: (1) las elecciones permiten agregar la información dispersa entre el electorado, y (2) la competencia electoral induce a los partidos políticos a revelar la información de que disponen a los votantes a través de su elección de plataformas electorales. En conjunto, (1) y (2) constituyen un argumento a favor de la democracia representativa en circunstancias en las que existen elementos de interés común entre los votantes y estos no son completamente ignorantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).