El arbitraje en la consitución de 1993 y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Descripción del Articulo

En el presente articulo, y sobre la base dedos recientes sentencias del Tribunal Constitucional emitidas en torno al arbitraje, el autor hace un análisis completo y detallado de dicho mecanismo alternativo de solución de controversias, evaluando para ello, principalmente, la naturaleza jurisdicciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Arroyo, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8846
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8846
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el presente articulo, y sobre la base dedos recientes sentencias del Tribunal Constitucional emitidas en torno al arbitraje, el autor hace un análisis completo y detallado de dicho mecanismo alternativo de solución de controversias, evaluando para ello, principalmente, la naturaleza jurisdiccional del arbitraje y comentando todas aquellas consecuencias que se derivan de aquella, tales como el sometimiento de los árbitros alas interpretaciones vertidas por el supremo interprete de la Constitución, la posibilidad de aplicación del control difuso por los árbitros, la posibilidad de entablar acciones constitucionales contra laudos arbitrales, los contornos del derecho al debido proceso en los procesos arbitrales, entre otros aspectos de la mayor relevancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).