Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la campaña electoral de 1936

Descripción del Articulo

El presente artículo estudia la campaña electoral de 1936 con el objetivo de reconstruir históricamente cómo se tradujo en la realidad política peruana la polarizada coyuntura mundial de los años treinta. Se demuestra que en este proceso electoral el elemento estratégico más importante fue el posici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Jiménez, Emilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1347
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:elecciones
Óscar R. Benavides
partidos políticos
APRA
Unión Revolucionaria
id REVPUCP_cae5f888838aab569d9916bae9e1431c
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1347
network_acronym_str REVPUCP
network_name_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository_id_str
spelling Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la campaña electoral de 1936Candela Jiménez, EmilioeleccionesÓscar R. Benavidespartidos políticosAPRAUnión RevolucionariaEl presente artículo estudia la campaña electoral de 1936 con el objetivo de reconstruir históricamente cómo se tradujo en la realidad política peruana la polarizada coyuntura mundial de los años treinta. Se demuestra que en este proceso electoral el elemento estratégico más importante fue el posicionamientoideológico, el cual se tradujo en los discursos y en las actividades que llevaron a cabo los candidatos. El contexto externo e interno delineó un panorama en el cual los actores políticos privilegiaron la definición de ese tipo de posicionamiento, dejando en un segundo plano el factor caudillista que siempre había caracterizado nuestra vida política.Pontificia Universidad Católica del Perú2010-03-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1347Histórica; Vol. 34 Núm. 2 (2010); 129-1752223-375X0252-8894reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1347/1299info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/13472019-09-02T22:37:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la campaña electoral de 1936
title Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la campaña electoral de 1936
spellingShingle Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la campaña electoral de 1936
Candela Jiménez, Emilio
elecciones
Óscar R. Benavides
partidos políticos
APRA
Unión Revolucionaria
title_short Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la campaña electoral de 1936
title_full Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la campaña electoral de 1936
title_fullStr Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la campaña electoral de 1936
title_full_unstemmed Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la campaña electoral de 1936
title_sort Polarización e ideologización en un escenario político: etapas y desarrollo de la campaña electoral de 1936
dc.creator.none.fl_str_mv Candela Jiménez, Emilio
author Candela Jiménez, Emilio
author_facet Candela Jiménez, Emilio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv elecciones
Óscar R. Benavides
partidos políticos
APRA
Unión Revolucionaria
topic elecciones
Óscar R. Benavides
partidos políticos
APRA
Unión Revolucionaria
description El presente artículo estudia la campaña electoral de 1936 con el objetivo de reconstruir históricamente cómo se tradujo en la realidad política peruana la polarizada coyuntura mundial de los años treinta. Se demuestra que en este proceso electoral el elemento estratégico más importante fue el posicionamientoideológico, el cual se tradujo en los discursos y en las actividades que llevaron a cabo los candidatos. El contexto externo e interno delineó un panorama en el cual los actores políticos privilegiaron la definición de ese tipo de posicionamiento, dejando en un segundo plano el factor caudillista que siempre había caracterizado nuestra vida política.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1347
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/1347/1299
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Histórica; Vol. 34 Núm. 2 (2010); 129-175
2223-375X
0252-8894
reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
collection Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841536238462435328
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).