The Imaginary and the Reality in Arbitration in Public Procurement Comments to the Studies of the Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú and the Contraloría General de la República from Perú
Descripción del Articulo
This paper discusses the main variables, analysis and conclusions of the studies conducted by the Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú and the Contraloría General de la República from Peru. The author bases its investigation on the comparison b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/14405 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje administrativo Contraloría General de la República Tribunal Arbitral Tipos de arbitraje Registro OSCE Administrative arbitration Arbitral Tribunal Types of arbitration OSCE’s records |
Sumario: | This paper discusses the main variables, analysis and conclusions of the studies conducted by the Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú and the Contraloría General de la República from Peru. The author bases its investigation on the comparison between the two organisms; furthermore, he contrasts its conclusions andproposals with the data collected in the development of arbitration. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).