Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Retamozo Linares, Alberto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
This paper discusses the main variables, analysis and conclusions of the studies conducted by the Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú and the Contraloría General de la República from Peru. The author bases its investigation on the comparison between the two organisms; furthermore, he contrasts its conclusions andproposals with the data collected in the development of arbitration.
2
artículo
El presente artículo no sólo analiza el contenido jurídico-dogmático de las consultas, observaciones y el recurso de apelación en la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, sino también nos invita a conocer el interesante contexto político- económico que motivó el nacimiento de dicho dispositivo legal, siendo los Tratados de Libre Comercio una de las principales novedades. Finalmente, el autor nos motiva a reinterpretar todos aquellos instrumentos legales desde una perspectiva dialéctica y ágilque favorecerá el interés general y particular de manera armónica.
3
artículo
El artículo comenta las principales variables, análisis y conclusiones de los estudios efectuados por Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Contraloría General de la República. Para ello, el autor efectúa una comparación entre ambos, así como contrasta ambas conclusiones y propuestas con los datos que recoge en el desenvolvimiento del arbitraje.
4
artículo
In 19th century, the construction of railroads in Peru was associated with pro gress and general welfare, driven by the exploitation of guano and the parti cipation of the private sector through concessions. However, this process was marked by disorderly spending, lack of planning and control, and unlawful conduct. When Manuel Pardo assumed the presidency in 1872, he found that the railroad policy had been a failure, leaving the Treasury without resources. In spite of this, subsequent governments continued with this policy, enacting laws, carrying out studies and granting concessions to contractors such as Enrique Meiggs. The way in which the concessions were handled, the benefits for the proponents and the corrupt behavior led to the failure of the railroad project and the national decline. In short, the idea of progress through the railroads was frustrated by the lack of planning, fina...
5
artículo
This paper discusses the main variables, analysis and conclusions of the studies conducted by the Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú and the Contraloría General de la República from Peru. The author bases its investigation on the comparison between the two organisms; furthermore, he contrasts its conclusions andproposals with the data collected in the development of arbitration.
6
tesis doctoral
Esta investigación se enmarca en dicha reflexión general. Asumimos que el pasado siempre acompaña al presente, como el espíritu que se resiste a irse. Que las mentalidades sociales, la forma de pensar de una época, se mantiene vigente en la siguiente, por ello nos planteamos la interrogante inicial respecto de ¿cómo se exterioriza la correspondencia entre mentalidad social y condiciones materiales de existencia en un período histórico determinado? Animados por esta preocupación inicial, que es de orden sociológico, buscamos, en nuestro quehacer sociojurídico, trasladar dicha reflexión al ámbito jurídico. ¿Es factible estudiar el Derecho como mentalidad social? ¿Puede darse en la norma del presente la persistencia de la ideología jurídica del pasado? ¿De qué forma la ideología jurídica contenida en la normativa se corresponde con el modelo político y económico en ...